El tenor canario ha muerto a los 71 años de edad en su domicilio particular de Madrid, según fuentes familiares.
El considerado mejor tenor lírico ligero del mundo de este siglo que acaba, padecía una enfermedad degenerativa, que ha terminado con su vida. Kraus ha muerto en su casa, situada en la Urbanozación Montepríncipe de Madrid,y según testigos presenciales, la muerte le ha llegado dulcemente.
Alfredo Kraus Trujillo nació en Las Palmas de Gran Canaria, el 24 de noviembre de 1927, en el seno de una familia amante de la música.Empezó como tenor en el coro filarmónico de esta ciudad. Aunque por imperativo paterno estudió ingeniería, estaba » cantado» que su vida correría por los derroteros de la música de elite.
Debutó en enero de 1956 en el Teatro de la ópera del Cairo con » Rigoletto». Poco después ya estaba en el teatro La Fenice de venecia con «La Traviatta». Este,- el Alfredo de la Traviatta -, fue uno de los papeles más representativos de su carrera.
En 1960 debutó el la Scala de Mil n, donde cierto cr¡ticos se permitieron decir que nadie afrontaba el Bell Canto como ‘l.
Y de ah¡ a Estados Unidos, actuando en el Metropolitan de Nueva York, donde con Rigoletto, la Traviatta o Wherer se meti¢ al poblico en el bolsillo. Recibi¢ el premioPr¡ncipe de Asturias de las artes en 1991, el cual comparti¢ con Pilar Lorengar, Montserrat Caball’, Victoria de los Angeles, Jose carreras, Pl cido Domingo y Teresa Berganza.
En 1996 inici¢ una gira mundial, con motivo del aniversario de su debut, que dur¢ dos a_os y lo llev¢ por los m s grandes escenarios del mundo. En 1997 muere su esposa y Kraus cae en una gran depresi¢n, de la que empezaba a recuperarse justo cuando su enfermedad ha terminado con su vida.
EL TENOR ESPAÑOL ALFREDO KRAUS HA MUERTO
208