• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

ELECCIONES CATALANAS EL 17 DE OCTUBRE

escrito por Jose Escribano 24 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
142

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, se encontraba ayer en la cima del monte Aneto. Desde allí, disolvió el Parlamento catalán y fijó la fecha de las próximas elecciones autonómicas ùlas últimas a las que se presentará como candidato de Convergència i Unió, CiUù para el 17 de octubre.

Después de veinte años como presidente del Gobierno catalán, Jordi Pujol da muestras de temnner aún fuerzas para enfrentarse a uno de los rivales más duros, el ex alcalde de Barcelona y socialista Pasqual Maragall.

A 3.404 metros de altitud (lo que mide el Aneto), Jordi Pujol llamó desde un móvil a su colaborador directo, el consejero de Presidencia, Xavier Trias, y al presidente del Parlamento catalán, Joan Raventós, para comunicarles la disolución del Parlamento catalán y anunciar la fecha electoral del 17 de octubre.

Los últimos sondeos dan a CiU, en el mejor de los casos, una ventaja de diez escaños sobre el Partit dels Socialistes que lidera Pasqual Maragall. La campaña electoral durará 15 días, a partir del 1 de octubre. El resto de partidos catalanes temen una bipolarización de las elecciones que podría ocasionarles una pérdida considerable de votos.

Según algunos analistas, CiU y el PSC no evitan, e incluso a veces fomentan, presentar estos comicios como un duelo entre Pujol, que representa la continuidad, y Maragall, el cambio.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NEONAZIS EN ARGENTINA
siguiente
MICKEY BLUE EYES

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano