La premura a la hora de expandirse tanto de Enersis como de Endesa, cuando ganaron los concursos de las argentinas Edesur y Central Costanera, – hace ahora siete años -, les impidió dedicar sus esfuerzos a transformar su imagen de empresa local a multinacional. Este es el objetivo prioritario en estos momentos de Endesa España,- actual controladora de las dos compañías -, que pretende tras una total reestructuración, consolidar y expandir su nueva plataforma internacional.
Endesa necesita un nuevo esquema que le permita operar con la mayor eficacia posible y justificar ante sus accionistas los 5.000 millones de dólares de inversión que se utilizaron en la compra del holding eléctrico chileno y su filial, así como renovar su imagen desgastada por estas operaciones.
La eliminación de cargos y la creación de otros nuevos es parte del plan y su nuevo esquema comprenderá un solo gobierno central, – Enersis -, desde el cual se tomarán las decisiones estratégicas y se marcarán las vías a seguir, evitando,- te¢ricamente -, la duplicidad de cargos.
Cada una de las filiales reportar n a esa central, pero sin embargo gozar n de autonom¡a a nivel operativo. As¡ pues, las filiales de Pero, Argentina, Brasil, Colombia o Bolivia, deber n abandonar h bitos locales, para integrarse en una cultura de globalizaci¢n impuesta por Endesa Espa_a.
Los proyectos que hubieran quedado colgados en las dos oltimas administraciones de Enersis, deber n concretarse en un futuro pr¢ximo a trav’s del intercambio de ejecutivos de distintas nacionalidades entre las filiales.
Endesa Espa_a olvida de esta manera el concepto de reas geogr ficas para adoptar el de unidades de negocio, entre las que se encontrar n las de generaci¢n, transmisi¢n, distribuci¢n y sanitarias.
El trabajo de Endesa Espa_a en los pr¢ximos meses se centrar en las estructuras de organizaci¢n de cada una de las empresas, que se ir n acomodando a las necesidades individuales de cada una.
La reducci¢n de costes es un factor primordial para Endesa Espa_a en estos momentos, quien prescindir de activos estimados entre 1.000 y 1.500 millones de d¢lares.
En un principio entrar¡an dentro de estos » prescindibles» ciertas propiedades inmobiliarias y proyectos de la filial de Enersis, Inmobiliaria Manso de Velasco, que en cualquier caso permanecer¡a como filial de ingeniar¡a, apoyando las actividades de distribuci¢n el’ctrica. La venta tambi’n afectar¡a a la filial Infraestructura 2000 y Tonel El Mel¢n. Los edificios donde actualmente operan Enersis y Pehuenche tambi’n podr¡an ser vendidos.
Endesa Espa_a tambi’n ha pensado en no despertar susceptibilidades entre las autoridades monopol¡sticas. As¡ pues, la filial de transmisi¢n el’ctrica Transelec, podr¡a ser vendida o abrirse a capitales de terceros, en un breve plazo de tiempo.
Todas estas mejoras estructurales y administrativas deber n conseguir un ahorro anual de 430 millones de d¢lares y reportar al holding al menos un 13% de sus inversiones en Latinoam’rica, cifradas hasta el momento en 7.000 millones de d¢lares.
Alfredo Llorente, – presidente de Enersis -, ha anunciado una pr¢xima inversi¢n de Enersis de unos 3.500 millones de d¢lares durante los pr¢ximos cinco a_os, para consolidar sus inversiones en Latinoam’rica y expandirse en Brasil.
ENDESA ESPAíA ENTRA EN CAMPAíA DE AHORRO Y ORGANIZACIÓN
176