Representantes de la comunidad mapuche pehuenche que realizan una gira por países europeos, exigieron que la empresa Endesa detenga cuanto antes la construcción de la presa de Ralco en la región del Alto Bío Bío, en Chile.
Según expresó Hilda Riquelme, representante de esa comunidad, los proyectos del grupo español a través de su filial Endesa Chile, significan «la devastación de una zona de alto valor ecológico y una ruptura con la forma de vida ancestral del pueblo mapuche».
La comunidad mapuche pehuenche está formada por un millón y medio de personas que viven dispersas por las doce regiones administrativas de la República de Chile.
La economía de esta comunidad, originaria de la zona central de Chile, se basa en la agricultura tradicional. Una pequeña parte de esta misma comunidad, reside en territorio argentino, al otro lado de la cordillera de los Andes.
La construcción de la presa de Ralco inundará amplias zonas del territorio mapuche, situación que afectará gravemente las formas de vida tradicionales de estas comunidades.
Endesa ofreció entregar tierras en otros lugares a los afectados, pero estos rechazan la oferta ya que su deseo es continuar viviendo en sus tierras, como lo han hecho sus antepasados. (Euro/Qr/Pi/Et-Ec/ap)
ENDESA ESPAñA ENFRENTADA A LOS MAPUCHES
177