La Iglesia Católica de Bolivia confía en que se anule la deuda externa de este país. Una delegación de obispos bolivianos llegará el 19 de junio hasta Colonia, Alemania, para la reunión que pedirá al mundo la condonación de la deuda de los países pobres, a iniciativa del Papa Juan Pablo II.
René Valdez, de la campaña «Jubileo 2000», dijo que la petición para anular la deuda de los países pobres coincidirá con la reunión del G-8 que se reunirá para analizar el tema entre el 16 y el 19 de junio, también en Colonia. El G8 o Grupo de los ocho reúne a los 8 países más desarrollados delplaneta.
Bolivia tiene una deuda externa de más de cuatro mil trescientos millones de dólares. Francia, Alemania y España se inclinarían por condonar la deuda, lo mismo que Inglaterra y Canadá. Mientras tanto, Estados Unidos y Japón proponen vender las reservas mundiales de oro.
Los Monseñores Luis Terrazas y Edmundo Abastoflor encabezarán la delegación boliviana que llegará hasta Colonia, junto a miembros de la campaña «Jubileo Dos Mil».
Jubileo es un termino bíblico que se refiere al perdón de deudas, explicó René Valdez. En la antigüedad, el Jubileo tenía que ver con otras dos prácticas que se celebraban cada 50 anos: la liberación de esclavos y la devolución de tierras a sus antiguos propietarios. (Bo/QR/Ig/Pe/pt).
ESPAñA PERDONARíA LA DEUDA EXTERNA DE LOS PAíSES POBRES
185