El juez Baltasar Garzón agregó veintidós nuevos casos de tortura contra Augusto Pinochet, en el proceso que se sigue en su contra. Sin embargo, estos delitos no podrán ser tomados en cuenta a la hora de juzgar al dictador, ya que se cometieron antes de 1988.
La justicia británica podría negar la inclusión de estos nuevos casos de tortura, en el proceso contra el exdictador Augusto Pinochet. Esto es debido a que anteriormente, decidió que el general puede ser juzgado únicamente por los delitos cometidos después de septiembre de 1988.
Fue en esa fecha que Gran Bretaña reconoció a la tortura como un delito que puede ser juzgado fuera del lugar en donde se lo cometió. De esta manera no todos los mil doscientos casos de tortura de los que se le acusa a Pinochet, pueden ser tomados en cuenta.
Augusto Pinochet fue detenido en Londres el 16 de octubre del año pasado a petición de Baltasar Garzón. El juez español acusó a Pinochet de los delitos de terrorismo, genocidio y tortura. Pero la C mara de los Lores neg¢ las acusaciones de genocidio y terrorismo.
En estos momentos se espera el inicio del juicio de extradici¢n a Espa_a, que durar cerca de dos a_os. En este pa¡s, Augusto Pinochet deber afrontar un juicio por los delitos de tortura, cometidos en los dos oltimos a_os de su gobierno, entre 1988 y 1990.
Mientras tanto el gobierno del Presidente Eduardo Frei conformar una comisi¢n que estudie los m s de cinco mil documentos, entregados por el gobierno de Estados Unidos a Chile. Esta amplia documentaci¢n contienen informaci¢n respecto a la dictadura de Augusto Pinochet.
Dichos documentos han desatado m s de una pasi¢n y discusiones. Segon algunos pol¡ticos, los documentos no contienen hechos desconocidos. El Ministro de Defensa, Edmundo P’rez, dijo que antes de hacer alboroto por los documentos, hasta este mi’rcoles secretos, se deber¡a conocer su contenido.
Otros pol¡ticos consideran que los documentos son incompletos, porque no contienen hechos hist¢ricos antes de 1973. Pol¡ticos de la derecha dijeron que el terrorismo empez¢ cuando se crearon grupos revolucionarios alrededor del a_o 1965.
Algunos analistas creen que los documentos revelados afectan m s a Estados Unidos que a Chile o al propio Augusto Pinochet, porque contienen hechos ya conocidos. Dijeron que lo onico desconocido fue la participaci¢n del gobierno estadounidense en la pol¡tica de Chile. (Cl/Cn-Yz/Au/Am/ap)
GARZÓN PRESENTA NUEVAS PRUEBAS CONTRA PINOCHET
162
anterior