• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

Hacia una democracia multiétnica

escrito por Jose Escribano 18 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
233

El problema de Kosovo no puede resolverse creando un nuevo Estado, ni rompiendo las fronteras europeas, especialmente cuando Europa lidera hoy el modelo de regionalización y la renuncia de la soberanía hermética de las naciones. La solución consiste en crear una sociedad democrática multiétnica. Por lo tanto, es necesario utilizar derechos inaliaenables para dotar de autoridad democrática a toda la República Federal de Yugoeslavia. Quizás suene utópico, pero no sería imposible para la mentalidad democrática de los albano-kosovares y de los serbios el unirse en coaliciones políticas (no ideológicas ni étnico-nacionalistas) alrededor un programa democrático básico. Esto les permitiría ganar no sólo escaños parlamentarios, sino también la legitimidad y simpatía de la comunidad internacional.

Está fuera de lugar una oposición pseudodemocrática de partidos que defienden mitos históricos y coaliciones de pseudo-izquierda, que sobreviven como consecuencia de la unión perversa de izquierdistas y nacionalistas étnicos y centralistas. Se trata, más bien, de que existan partidos cívicos acordes con el concepto de ciudadanía y defensores de la "Europa de las regiones".

Hace ya bastantes años, el doctor Brana Krstic publicó un libro, muy poco conocido, titulado öKosovo, entre los derechos étnicos y los históricos+. El autor decía que no se llegaría a una resolución del conflicto albano-kosovar mientras dos derechos igualmente legítimos -el étnico y el histórico- se opongan, y que se debería de dar otro enfoque al problema. Krstic, valientemente para una serbio, propuso la "redefinición territorial de Kosovo".

Mi madre es de Gnjilane, en Kosovo. De pequeño, mi abuela me contaba montones de cuentos ilustrativos de la auténtica cohabitación pacífica entre albano-kosovares y serbios, e incluso de la íntima amistad entre algunos individuos y familias de ambos pueblos. No voy a recurrir a estos relatos románticos de este tipo, pero sé a ciencia cierta que hay mucha gente en Kosovo (que no tiene por qué ser siquiera una "mayoría simple") que optaría por la vía política para construir una sociedad en la que la ambas etnias pudieran vivir juntas, en plena libertad y en un estado de bienestar.

De su dolorosa experiencia, los serbios deberían de haber aprendido que no hay lugar para las opciones bélicas al final del siglo veinte. Por su parte, los albaneses -una nación que había conseguido dar un salto enorme en su desarrollo durante la segunda mitad de este siglo- debería aprovechar su experiencia para subyugar mitos y prejuicios; para involucrarse en la ardua y larga, pero única, lucha legítima hacia la democracia, junto a otros ciudadanos de la República Federal de Yugoslavia.

Estoy seguro de que la comunidad internacional, entonces, prestaría su apoyo crucial a esta causa.

Vladimir Pavlovic es traductor. Caballero de la Legión de Honor en Yugoeslavia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TOCINO Y DE PALACIO NO SE HABLAN
siguiente
15.000 AVIONES SOBREVUELAN EL PLANETA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano