• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

HAIT- ENTRA EN EL MERCADO COM+N CARIBEíO ENTRE CRÍTICAS SOCIALES

escrito por Jose Escribano 21 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
161

El presidente de Haití René Preval justificó la integración de su país al Mercado Común Caribeño, CARICOM. Varios sectores económicos y de la Sociedad civil de Haití, expresaron dudas que su país se beneficie por su integración a este Mercado Común.
Los jefes de estado y de gobierno de la CARICOM aprobaron hace diez días la solicitud de Haití. Este país quería ser miembro de pleno derecho del Mercado Común Caribeño. El presidente René Preval, firmó el tratado que convierte a Haití oficialmente en el decimoquinto miembro de esta organización regional.
Quienes cuestionan la integración aseguran que la baja capacidad de producción de Haití impediría recibir beneficios. El presidente Preval aplaudió la integración. Según el presidente, Haití puede beneficiarse de la solidaridad regional y de las oportunidades económicas y comerciales que eso implica.
Antes de la afiliación de Haití, la CARICOM contaba ocho millones de consumidores, ahora tiene quince millones. El presidente Preval dijo estar feliz de dialogar con sus vecinos del Caribe. Dijo que esta integraci¢n traer  beneficios mutuos para Hait¡ y el resto del Caribe.
Para varios analistas econ¢micos, con sus siete millones de habitantes Hait¡ representar  un mercado importante de consumo para los pa¡ses miembros del Mercado Comon Caribe_o. (Ht/QR/AU/Ir/pt).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROYECTO C-STAR
siguiente
VI FESTIVAL AMERICANO DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano