Una semana después del asesinato de 11 jóvenes en un barrio popular de la capital, las investigaciones prueban que esas personas fueron asesinadas por miembros de la policía.
Según se pudo conocer, los agentes policiales fueron llamados para que arrestaran a tres delincuentes que aterrorizaban la población. En lugar de detenerlos los mataron y luego dispararon contra otros 7 jóvenes inocentes.
Esta masacre fue rechazada por todos los sectores en Haití y por las organizaciones internacionales presentes en el país, incluso por el representante del secretariado general de las Naciones Unidas, Julian Harston, quien pidió a las autoridades rapidez en la sanción a los malos agentes.
Las organizaciones populares también presionaron para que esclarezca el hecho. Estas organizaciones realizaron varias manifestaciones en la capital haitiana.
Toda esta presión social e institucional obligó alas autoridades a ordenar la destitución y arresto del comisario de policía capitalino, pero logró darse a la fuga, se cree que se refugi¢ en La República Dominicana. Algunos de los agentes sí fueron arrestados.
Como informábamos ayer domingo, el tema de la delincuencia se ha convertido en un problema de grandes magnitudes en Haití y mientras los sectores acomodados de la población piden más represión policial, las asociaciones de barrios y población en general deploran la actuación policial y acusan al sector privado de haber promovido el golpe de Estado de septiembre de 1991, en el que fue destituído Jean Bertrand Aristide.
HAITí SE DESESTABILIZA
169