Cada festividad de San Lorenzo, en la noche del 12 de agosto, pueden verse en los cielos españoles una "lluvia de estrellas" conocidas como "lágrimas de San Lorenzo".
Hoy jueves, muchos españoles podrán observar la lluvia de estrellas más intensa del año, protagonizada por las Perseidas. Este año, la luz de la luna no eclipsará el espectáculo, ya que al encontrarse en fase de luna nueva, ésta no refleja luz y no se ve desde la Tierra, por lo que el fenómeno se podrá observar con total claridad en el firmamento.
Aunque esta lluvia de estrellas ya se deja ver en algunas zonas, será en la próxima madrugada cuando sea más visible. En concreto, si la climatología no lo impide, podrán verse entre 200 y 400 estrellas fugaces por hora en dirección a la Constelación de Casiopea.
El otro máximo se podrá observar en la madrugada del día 13 de agosto, aunque en España a esa hora resultará casi imposible ver nada, debido a la luz del Sol.
El fenómeno de la "lluvia de estrellas" se produce cuando la Tierra cruza la órbita de un cometa, en este caso del cometa "Swift-Tuttle", que ha dejado a su paso partículas de polvo interplanetario. En realidad no se trata de estrellas, sino de partículas de un milímetro de diámetro que al entrar en la atmósfera terrestre, a una velocidad de 60 kilómetros por segundo, se queman y producen una estela brillante similar a la de las estrellas.