• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

IBM SOBORNÓ A FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO MENEM

escrito por Jose Escribano 11 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

Las autoridades suizas devolvieron a la justicia argentina 4 millones y medio de dólares bloqueados en dos bancos de Ginebra. Esos fondos habían sido depositados en cuentas secretas suizas, por exfuncionarios argentinos que ocuparon altos cargos en la administración pública del Presidente Carlos Menem.
La partida, devuelta a las autoridades judiciales argentinas, fue parte de una monumental coima que la empresa multinacional IBM entregó a los funcionarios corruptos para ganar una licitación. Gracias a este pago de la IBM, la multinacional pudo instalar equipos informáticos en las 524 sucursales del Banco Nación de Argentina, a un coste de 350 millones de dólares.
Folco Galli, portavoz de la Oficina Federal de Policía de Berna, reconoció la importancia de esta cooperación internacional judicial, por dos motivos principales: porque se devolvió lisa y llanamente el dinero negro y porque Suiza está implementando mecanismos más ágiles para la lucha contra la criminalidad internacional.
Hasta ahora Suiza era uno de los para¡sos de los fondos sucios del planeta, sea de exdictadores, narcotraficantes o coimas. Luego del s¡ndrome de los «fondos jud¡os» el gobierno de Berna impulsa un combate jur¡dico abierto contra los capitales ilegales que entran a sus fronteras y que pueden ser detectados.
Esta tarea no es nada f cil para el gobierno porque no siempre la banca privada colabora a fondo con los esfuerzos del Estado. (Euro/Qr/Au/Pe-Pl/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
GONZ-LEZ: «ANGUITA Y AZNAR SON LA MISMA MIERDA»
siguiente
EL ELN PIDE PRESENCIA DE ESPAíA EN LA LIBERACIÓN DE REHENES

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano