• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

INFOADMON HAR- POSIBLE LA ½VENTANILLA +NICA+ EN ESPAíA, LATINOAMÉRICA Y PORTUGAL

escrito por Jose Escribano 28 de abril de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
214

La ½Ventanilla única+ de la Administración española estará al servicio de los ciudadanos en abril del año que viene, aproximadamente. Al menos, estas son las perspectivas iniciales del Gobierno de José María Aznar, que tiene como socios tecnológicos de dicho ambicioso plan a las empresas Telefónica e Indra. Pero España no será la única que lo aplique. De hecho, Telefónica tiene intención de «exportar» su proyecto tecnológico InfoAdmón, que la va a hacer posible, a otros países como Portugal en Europa y Chile, Brasil y Argentina en Latinoamérica.

El objetivo principal de la ½Ventanilla única+ es acercar las dependencias oficiales a los ciudadanos a través de internet, para que puedan realizar cualquier gestión burocrática u oficial desde el ordenador de su casa conectado a la ½Red de redes+: la World Wide Web.

Para ello, Telefónica y la empresa consultora ACINCO, especializada en el sector de las administraciones poblicas, est n desarrollando el proyecto InfoAdm¢n (Informaci¢n-Administraci¢n), aut’ntico motor tecnol¢gico que pondr  en marcha la öVentanilla onica+ como un servicio poblico telem tico.

La öVentanilla onica+ es un proyecto del Ministerio para las Administraciones Poblicas (MAP) y del Ministerio de Fomento. En mayo de 1998, las empresas Telef¢nica e Indra ganaron el concurso para hacerse con la contrata de la parte tecnol¢gica del mismo, que sali¢ a licitaci¢n poblica en diciembre de 1997. Con la öVentanilla onica+, los ciudadanos espa_oles entrar n en el siglo XXI con la ventaja de ahorrarse largas esperas ante un mostrador administrativo o un despacho oficial para poder ser atendido, gracias a las tecnolog¡as de vanguardia.

La Administraci¢n espa_ola ya tiene «on line» numerosos servicios y p ginas web al servicio de los internautas. Este mismo a_o, por ejemplo, ser  posible que los contribuyentes que residen en las principales ciudades puedan hacer su declaraci¢n de la renta al fisco a trav’s de internet. Tambi’n existen a su disposici¢n numerosos ösites+ en los que pueden obtener informaciones de todo tipo. Pero todos ellos est n descoordinados con los dem s.

El proyecto InfoAdm¢n es m s que esto. Como se puede leer en una de las publicaciones de Telef¢nica para las administraciones poblicas, öInfoAdm¢n es un modelo estructurado orientado a la definici¢n, desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones y servicios para la comunicaci¢n entre las administraciones poblicas y entre ‘stas y los ciudadanos y las empresas+.

Trece mil organismos interconectados

Con la comercalizaci¢n de esta plataforma, Telef¢nica pretende öayudar a las entidades poblicas a hacer reales los conceptos de öVentanilla onica+ y öAdministraci¢n en casa+; proporcionar herramientas para mejorar la calidad y la planificaci¢n de los servicios poblicos (mejores servicios a menor coste); promocionar el acceso telem tico por parte de las empresas a los fondos de informaci¢n de las administraciones; promocionar el uso del correo electr¢nico y del intercambio electr¢nico de datos como forma natural de comunicaci¢n entre administraciones y con los ciudadanos y empresas; ofrecer soluciones abiertas, modulares y compatibles basadas en los est ndares normativos desarrollados por las administraciones poblicas, y servir de plataforma para que las administraciones poblicas puedan constituirse como centros proveedores de informaci¢n de inter’s poblico+.

«Lo que pretendemos es llevar todas las instituciones y entidades poblicas -ya sean corporaciones locales, regionales o del Estado- hasta la casa misma de los ciudadanos», ha declarado a Informativos.net Jos’ Luis Sanz, subdirector de Aplicaciones del Grupo Telef¢nica.

El objetivo del proyecto InfoAdm¢n es interconectar los m s de trece mil organismos poblicos de nuestro pa¡s. Para ello, Telef¢nica ha puesto en marcha un plan piloto en el que est n participando las comunidades aut¢nomas de Galicia, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla-Le¢n y Valencia, as¡ como m s de trescientas corporaciones locales (diputaciones provinciales y ayuntamientos), entre los que se cuentan el Ayuntamiento de Madrid (capital) y los de Pozuelo de Alarc¢n, Boadilla del Monte y Alcobendas, en la comunidad aut¢noma madrile_a; el Ayuntamiento de Barcelona; los ayuntamientos del Puerto de Santa Mar¡a y Chiclana de la Frontera, en la provincia de C diz, o la Diputaci¢n provincial de Huelva, tambi’n en Andaluc¡a, entre otros muchos de toda Espa_a.

«Este plan piloto terminar  el pr¢ximo mes de junio», dice a Informativos.net Jos’ Luis Sanz, quien asegura que «el sistema es absolutamente seguro, puesto que la informaci¢n va cifrada bajo un sistema de algorritmos individualizados, que hace imposible que nadie, absolutamente nadie salvo el propio interesado, pueda acceder a los datos de un ciudadano».

De hecho, InfoAdm¢n ha tenido en cuenta para su desarrollo toda la producci¢n jur¡dica y normativa t’cnica que regula el uso de las tecnolog¡as de la informaci¢n y las comunicaciones, en el marco de las administraciones poblicas y, muy especialmente, en el  mbito de su relaci¢n con ciudadanos y empresas.

InfoAdm¢n dispone, adem s, de aplicaciones de gesti¢n para la mecanizaci¢n de la actividad interna de las  reas estrat’gicas de las administraciones poblicas, y de todas las herramientas necesarias para la comunicaci¢n con los ciudadanos y las empresas, relativas a la seguridad, certificaci¢n, etc…

Un sistema telem tico para Latinoam’rica

InfoAdm¢n es un proyecto perfectamente «exportable» a otros pa¡ses. De hecho, fuentes del Grupo Telef¢nica han comentado a Informativos.net que en breve plazo se pretende implantar este mismo sistema en Portugal, as¡ como Chile, Brasil y Argentina, en Latinoam’rica.

Este ser  tan s¢lo el primer paso hacia la expansi¢n de InfoAdm¢n a nivel internacional. Telef¢nica acaba de cumplir 75 a_os de existencia, pero s¢lo en la etapa m s reciente de su historia, desde 1988, se ha expandido por otros pa¡ses, sobre todo de Latinoam’ria a partir de 1990, donde podr  implantar el proyecto InfoAdm¢n, en estrecha colaboraci¢n con las instituciones poblicas y los gobiernos de los respectivos pa¡ses.

Telef¢nica tiene inversiones y participaciones accionariales en Estados Unidos (Infonet y T. Panamericana); Portugal (Portugal Telecom) y Austria (European Telecom), pero su presencia mayor est  en Latinoam’rica. As¡, desde 1992 posee el 79 por ciento del capital accionarial de TLD de Puerto Rico; en Guatemala es titular, desde 1999, del 51 por ciento de las acciones de Londrina; en El Salvador, tiene otro 51 % del capital de Telef¢nica de El Salvador; en Pero, controla el 31,5 % de Telef¢nica de Pero desde 1994; en Chile, el 43,6 % de CTC, el 40 % de Metr¢polis Intercom y el 54,9 % de Publigu¡as, en todas ellas desde 1990.

En Argentina, controla el 29 por ciento de TASA y el 36 % de cablevisi¢n, desde 1990. Y en Brasil, est  presente con el 18,7 % de Teleceste Cel; con el 15,9 % de Telesudeste Cel; con el 12,4 % de Telesp y con el 6,9 % de Telesp Celular (desde 1998) y desde 1996, participa en el 20,3 por ciento del capital accionarial de CRT y en id’ntica proporci¢n (20,3 %) en CRT Celular.

Las imversiones globales del Grupo Telef¢nica han ascendido el a_o pasado a dos billones, ciento quince mil cuatrocientos cuatro millones de pesetas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KINGFISHER : SERVICIO GRATUíTO DE INTERNET EUROPEO
siguiente
ISABEL TOCINO PIERDE LOS NERVIOS: «LOS PECES MUEREN PORQUE ANTES ESTABAN VIVOS»

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano