El Gobierno japonés empleará 30.000 millones de dólares para ayudas a sus países vecinos a salir de la crisis económica y financiera en la que empezaron a caer tras la caída de la moneda tailandesa, a finales de 1997. El nombre del plan es Iniciativa Miyazawa (the New Miyazawa Iniciative), en honor de su creador, el ministro de Finanzas nipón, Kiichi Miyazawa.
El motivo de esta medida es la estrecha relación entre la economía japonesa y la de los países de su entorno. La economía japonesa depende de ellos en un 40 por ciento de su comercio y más del 20 por ciento de sus inversiones. Este nuevo fondo de 30.000 millones de dólares se suma al gasto liberado ya por el Estado de Japón con anterioridad, que ascendía a 44.000 millones de dólares.
Lucha contra el paro
Asimismo, el Gobierno de Japón ha aprobado varias medidas encaminadas a la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo. El Ejecutivo nipón quiere así frenar el avance de un problema que hasta hace pocos años era desconocido en Japón: el paro.
En consonancia con las medidas para la creación de estos 700.000 puestos de trabajo, el Gobierno japonés arbitrará igualmente otras medidas para desarrollar la estructura industrial del país, según ha informado a Informativos.Net el primer secretario y agregado económnico de la embajada de Japón en España, Kenichi Hosoda.