• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

JAPóN LUCHA CONTRA LA CRISIS

escrito por Jose Escribano 29 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
170

El Gobierno japonés empleará 30.000 millones de dólares para ayudas a sus países vecinos a salir de la crisis económica y financiera en la que empezaron a caer tras la caída de la moneda tailandesa, a finales de 1997. El nombre del plan es Iniciativa Miyazawa (the New Miyazawa Iniciative), en honor de su creador, el ministro de Finanzas nipón, Kiichi Miyazawa.

El motivo de esta medida es la estrecha relación entre la economía japonesa y la de los países de su entorno. La economía japonesa depende de ellos en un 40 por ciento de su comercio y más del 20 por ciento de sus inversiones. Este nuevo fondo de 30.000 millones de dólares se suma al gasto liberado ya por el Estado de Japón con anterioridad, que ascendía a 44.000 millones de dólares.

Lucha contra el paro

Asimismo, el Gobierno de Japón ha aprobado varias medidas encaminadas a la creación de 700.000 nuevos puestos de trabajo. El Ejecutivo nipón quiere así frenar el avance de un problema que hasta hace pocos años era desconocido en Japón: el paro.

En consonancia con las medidas para la creación de estos 700.000 puestos de trabajo, el Gobierno japonés arbitrará igualmente otras medidas para desarrollar la estructura industrial del país, según ha informado a Informativos.Net el primer secretario y agregado económnico de la embajada de Japón en España, Kenichi Hosoda.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS VIRUS PROVOCAN PéRDIDAS DE 7.600 MILLONES DE DóLARES
siguiente
REUNIÓN DE MEDIOS COMUNITARIOS EN URUGUAY

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano