Ciento nueve albaneses, sobre todo mujeres y niños, fueron masacrados por las tropas serbias en Celina, en el distrito de Prizen, durante la "limpieza étnica" ordenada por el régimen de Milosevic, según ha informado el Centro de Información de Kosovo. La matanza se produjo pocos días después del comienzo de las operaciones aéreas de hostigamiento de la NATO contra Yugoeslavia.
Los medios de comunicación serbios siguen difundiendo, por su parte, noticias sobre las "actividades terroristas" del KLA, el Ejército de Liberación de Kosovo. La guerra, por tanto, continúa en el campo de la información.
Por otra parte, en Kosovo se ha conmemorado el pasado día 2 el noveno aniversario de la Declaración de Independencia de esta región. El Centro de Información de Kosovo señala que esta Declaración de Independencia fue aprobada por los diputados del Parlamento kosovar el 2 de julio de 1990, haciendo de la zona una tierra federada en igualdad de condiciones que los otros siete socios de la Federación Yugoeslava.
La declaración fue aprobada un año después de que Milosevic aboliera la autonomía kosovar y enviase a su ejército, tanques y policías a la provincia para proceder a la "serbialización" de Kosovo. Dos meses después, en septiembre, los mismos diputados proclamaron la Constitución de la República de Kosovo y como tal, un Estado federado en Yugoeslavia. Serbia abolió todas las instituciones.