A escasas dos semanas de la reunión del Grupo de los Siete países más industrializados del planeta más Rusia, G7, crece la preocupación y la alerta en importantes sectores del Movimiento de Solidaridad europeo.
El Grupo de los siete se reunirá los días 17 y 18 de junio próximos. En el encuentro del G7 a realizarse en Colonia, Alemania, uno de los temas centrales de la agenda será el análisis de la deuda externa de los países del Sur, además del problema añadido por la inestabilidad y fragilidad del Euro.
Una amplia movilización ciudadana a nivel mundial, en el marco de lacampaña Jubileo 2000, ha venido solicitando en los últimos tres años una solución de fondo al angustiante tema de la deuda.
Sin embargo, todo está previsto para que la Cumbre de Colonia sólo reconsidere la deuda bilateral, que es una mínima parte de la deuda total de las naciones más empobrecidas del mundo.
Según el Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, CADTM, esa reducción corresponderá al 10 % de la deuda total de las 41 naciones más empobrecidas del planeta. El CADTM es un organismo con sede en Bruselas, Bélgica y es uno de los promotores de la movilización ciudadana.
Según el CADTM, de confirmarse esa tendencia, la deuda saldadacorresponderá apenas al 1 % de la deuda total del denominado Tercer Mundo. Cantidad ridícula e insuficiente , significativamente inferior a los 6 mil millones de dólares que utilizó en armas la Alianza Atlántica (OTAN), durante el primer mes de bombardeo contra la Federación Yugoslava.
Todo indica que un intenso debate se instalará en el Norte en estas próximas semanas en torno a la deuda del Sur.
Gobiernos, entidades financieras internacionales y banca privada, tratar n de «vender» una imagen generosa en el tratamiento de los compromisos de los países periféricos.
Por otra parte, importantes sectores de la sociedad civil, han señalado los límites de la propuesta oficial y la política insuficiente de los poderosos con decisiones, que según opinan, no tocarán la esencia misma del problema del endeudamiento del Sur. (Euro/QR/Ong/Pe/pt).
LA DEUDA DEL SUR NO SE PERDONARá EN COLONIA
172
anterior