El gobierno de Estados Unidos pidió a la guerrilla colombiana que rompa relaciones con el narcotráfico. la dermanda la hizo Thomas Umberg, subdirector de la oficina de Política Antidrogas de la Casa Blanca. Umberg visita Colombia para evaluar las estrategias del gobierno de Andrés Pastrana, para eliminar los cultivos ilícitos.
El funcionario norteamericano dice que »es claro que hay una conexión entre la guerrilla y los narcos». Umberg asegura que la mejor manera de enfrentar el problema de sembrados ilícitos, es destruyendo el vínculo entre guerrilla y narcotráfico. La guerrilla colombiana acepta los secuestros como fuente de sus ingresos, pero niega obtener recursos a través del narcotráfico.
El gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, estudian un proyecto piloto de sustitución de cultivos ilícitos en Chiará, al sudoriente de Cartagena. La lucha contra el narcotráfico es uno de los puntos de la agenda entre gobierno y rebeldes.
Estados Unidos advierte que Washington no apoyará planes para la sustitución de cultivos ilícitos, en zonas que no se encuentren bajo el control del gobierno colombiano. La guerrilla propone que los planes de sustitución de cultivos ilícitos
incluya a zonas de distensión. (Co/IP/Au-Rb/Dg/pt).
LA DROGA COLOMBIANA Y EL GOBIERNO DE EE.UU
188