Medios de comunicación impresa y organismos de Derechos Humanos, piden que Estados Unidos retire de la Organización de Estados Americanos una propuesta que limitaría la libertad de prensa. El diario The New York Times se sumó a las voces que piden la retirada de ese proyecto.
Los periodistas y defensores de derechos humanos, temen que las leyes nacionales limiten el ejercicio de prensa basados en ese proyecto. Su temor se fundamenta en que uno de los textos dice que el ejercicio de la prensa involucra ôresponsabilidades especialesö, lo que daría lugar a que los gobiernos emitan leyes que limiten el ejercicio de la prensa.
El proyecto original lo presentó la delegación estadounidense , presente en la OEA. México y Perú habrían realizado varias modificaciones que harían del proyecto un documento que limita la libertad de prensa. El proyecto debería analizarse en la Asamblea General de la OEA en Guatemala, en dos semanas.
La Sociedad Interamericana de prensa advirtió la semana pasada que este proyecto limita la libertad de expresión. El periódico «The New York Times, dijo en su editorial que este proyecto socavaría la libertad de expresión en América Latina en lugar de representar un avance.
Otro tema en cuestión es la exigencia a los medios para que publiquen «información veraz». La Sociedad Interamericana de Prensa cuestiona este principio ya que abriría la puerta a la censura gubernamental.
Para los grupos de derechos humanos, lo más preocupante del texto es el castigo de abusos de libertad de expresión, según las leyes nacionales. En la mayoría de países latinoamericanos existen leyes que restringen a la prensa.
Fuentes diplomáticas en Washington sostienen que la declaración no puede ser aprobada por la OEA en Guatemala en su forma actual y deberáser pospuesta o retirada completamente. (Eu/CN/Ong/Dh/pt).
LA PROPUESTA QUE LIMITARá LA LIBERTAD DE PRENSA
168
anterior