Actualmente Los Estados Unidos tienen 45 millones de cesantes. Europa 50 millones. Pero hoy en día hablar de cesantes es mencionar, la generación de ingenieros y técnicos especializados de los años 40, 50 y del 60.
HAY DOS COMIENZOS para esta destrucción de todas las profesiones manuales.
Primero fue el petróleo en 1860 al quitarle al vapor su energía cinética, y más tarde de su química y resultados en miles de productos, una cadena de elementos que debían ser positivos para el bienestar humano. ¿Quién tiene tiempo en la actualidad para pensar en el medio ambiente?
Luego entre 1945-1948 se realiza la primera desintegración del átomo. Le siguió el descubrimiento de las facultades del Silisium (química) y con ello del transistor lográndose por primera vez un elemento electrónico que se dejaba gobernar por muy pequeñas tensiones generando grandes energías. De ahí fue solo un paso a los sistemas digitales para la computación, y el desarrollo de los mecanismos autom ticos de comunicaci¢n y controles a trav’s de micro-procesores electr¢nicos y sistemas hidr ulicos, consolidando una nueva ciencia; «La Cibern’tica».
La industria cibern’tica (robot o autom tica) es hoy otra rama derivada de la industria qu¡mica electr¢nica y de la industria metalorgica fina y liviana.
La industria electr¢nica es hoy qu¡mica pura. Sus circuitos integrados y productos miniaturizados sumado a los embalajes pl sticos y livianos han dejado sin trabajo a millones de t’cnicos. Gracias a la qu¡mica, la electr¢nica gobierna hoy totalmente el medio ambiente del trabajo que se repite (autom tico) en el mundo.
Veamos que qued¢ de la «Revoluci¢n Industrial» en 99 a_os:
DEL CAMPESINADO y sus multiples funciones naci¢ el sistema agropecoario. Hoy el trabajo manual del agricultor se ha reducido a un m¡nimo gracias a la industria automotriz y sus mecanismos semiautom ticos, (cibern’tica, y una m¡nima parte por la industria de metales pesados); servir de ch¢fer de los enormes arados, sembradoras, cosechadoras, trilladoras, etc., . Sin olvidar que la agricultura es hoy parte obligada de la industria qu¡mica: (La industria alimenticia esta impregnada y envuelta en qu¡mica.), abonos, pesticidas, insecticidas, etc., al igual que la industria ganadera: drogas e inseminaci¢n artificial,.. y de la industria cibern’tica: orde_adoras autom ticas. La industria textil, calzados, madereras y cueros son hoy en d¡a 95% la industria qu¡mica, cibern’tica, matricera, y todav¡a una parte m¡nima en fundici¢n de metales livianos.
DEL HERRERO y sus multiples funciones nacieron las industrias mineras en metales y carbones y las industrias metalorgicas pesadas. Hoy han sido cerradas en un 90% y desahuciado a millones de obreros, ya que la industria qu¡mica ofrece «pl sticos» m s baratos y resistentes para iguales prop¢sitos y resultados. El carb¢n ha sido reemplazado, acus ndoselo de polutivo, por gas, petr¢leo y electricidad. Tres elementos que dan tambi’n menos gastos a los financistas.
La industria automotriz ha desahuciado a millones de t’cnicos especializados y empresas derivadas abatidos por la industria de robotes (cibern’tica), industria qu¡mica en pl sticos, qu¡mica en electr¢nica, industria matricera, y de fundici¢n de metales livianos y sus aleaciones.
La industria de la construcci¢n es hoy principalmente planificaci¢n por computaci¢n, la industria qu¡mica, maquinas semiautom ticas pesadas y sistemas estandarizados de producci¢n.
La industria relojera ha sido abatida por la industria qu¡mica electr¢nica, cibern’tica, qu¡mica en pl sticos, y por la industria matricera.
La industria tipogr fica ha desahuciado a millones de t’cnicos reemplaz ndolos por computadoras, m quinas autom ticas, telecomunicaciones inal mbricas, qu¡micas y matriceras.
Las empresas y sus oficinas han desahuciado a millones de oficinistas hombres por causas de la computaci¢n y telecomunicaciones, reemplazados en un 90% por mujeres para operar computadoras.
Los Ministerios de Defensas han desahuciado a millones de militares con el fin de la guerra fr¡a. Pero no las armas; ellas siguen fabric ndose con todos las adelantos de la electr¢nica, metales livianos, pl sticos y cueros.
Del ALFARERO naci¢ la industria de minas, y de sus multiples aplicaciones ‘la industria qu¡mica’ en: textiles, cueros, electr¢nica, pl sticos, cables y aisladores, aislantes, madera prensada, papeles y cartones, medicina y sus drogas, pinturas y barnices, insecticidas, pestecidas, abonos, lavados y limpiados, embarcaciones menores, metales livianos, propagandas acr¡licas; envases y embalajes, tuber¡as, film, fotograf¡a. etc.
Hoy el mundo gira alrededor de estos productos. Y son los culpables de la recesi¢n mundial y la cesant¡a de millones de personas. A su vez son el mayor polulante del mundo.
La problem tica es una sola, se acabaron las profesiones que aportaban un gran realce a las relaciones e intelecto humano que no sean qu¡micas o economistas o como fabricantes de maquinas autom ticas, quedando s¢lo el personal de servicios. Pero olvidandose los financistas de esas generaciones y profesiones, se olvidan de qui’n comprar si no hay trabajo, y que ser de la sociedad humana. Un resultado es latente: drogas, alcoholismo y criminalidad. Mientras, nos seguimos sobrepoblando.
Y POR +LTIMO EL GOBIERNO Y SUS INTERESES: Los Estados de Unidos de Norteam’rica est n gobernados por intereses financistas, donde el individuo toma el valor de una acci¢n en la bolsa de valores.
LA GRAN VERDAD: El ser humano, ha sido siempre para las empresas financieras un factor de gastos. Y por eso, la mayor¡a de la industria am’ricana se ha trasladado a los pa¡ses asi ticos y centro mericanos (ofertas realizadas por estos mismos pa¡ses) para la producci¢n y montaje de sus productos, donde los sueldos que pagan son de centavos de d¢lar la hora. Pero al mismo tiempo acusan, y c¡nicamente, que hoy en d¡a EE.UU. tiene m s importaci¢n que exportaci¢n. !S¡! ¥La importaci¢n viene de sus mismas empresas en el extranjero! Es decir, importan su propia exportaci¢n, creando la cesant¡a y culpando al mundo de la recesi¢n en este pa¡s. Mientras los avisos econ¢micos de los diarios am’ricanos buscan solo economistas y programadores, el resto en un 90% son MUJERES para trabajar ante una pantalla de computadora, con sueldos inferiores que a los hombres. Por incre¡ble que parezca, la problem tica se presenta al igual que durante la «Gran Depresi¢n»,… desgraciadamente no hay ninguna guerra mundial a la vista.
La actual sociedad empresarial predica que la vida es CONSUMO o no hay trabajo. Craso error, con esa idea el ser humano pasar¡a a ser solo un factor de precio y la PROSTITUCI.N una real teor¡a empresarial. Hoy en d¡a las Bolsas de Valores en el mundo es gobernada por sistemas computarizados. Qu’ ocurrir cuando una «computadora» gobierne mejor que el Presidente de los Estados Unidos de Norteam’rica….