• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LAS EMPRESAS RECHAZAN LAS QUEJAS DE SUS CLIENTES

escrito por Jose Escribano 16 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

El año pasado, el 30 por ciento de las 17.676 reclamaciones que los consumidores presentaron a través del Sistema Arbitral de Consumo fueron rechazadas por las empresas destinatarias de dichas quejas. La cifra supone un incremento del tres por ciento respecto de 1997.

Según la Memoria Socioeconómica y Laboral de 1998 del Consejo Económico y Social (CES), en la mayoría de los casos, las reclamaciones se desestimaron porque las empresas a las que se dirigían no se habían adherido a este mecanismo voluntario de solución de conflictos.

El número de empresas adheridas al Sistema de Arbitraje de Consumo llegó el año pasado a 46.747, lo que representa un incremento del 21 % en relación a 1997. Las adhesiones de asociaciones de consumidores aumentaron el 23,5 % en 1998, hasta llegar a un total de 463, mientras que las de asociaciones empresariales crecieron el 9,4 %, con lo que son ya 1.390.

Las solicitudes de arbitraje aumentaron el año pasado casi un 42 por ciento y estuvieron motivadas, principalmente, por cuestiones relacionadas con el teléfono (18,7 %), las tintorerías (14 %), la reparación de automóviles (9,6 %), el gas (5 %) o las reparaciones del hogar (4,9 %). La cuantía media de estas reclamaciones pasó de 118.011 pesetas, en 1997, a 154.565 pesetas en 1998.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MAS DE TRES BILLONES FACTURADOS EN TELECOMUNICACIONES
siguiente
LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ANTE POSIBLES IRREGULARIDADES EN EL JUICIO CONTRA LOS ASESINOS DE EL DORADO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano