• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LO QUE LOS ESPAÑOLES SE JUEGAN EN CHILE

escrito por Jose Escribano 5 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
138

Entre 1974 y 1999 la inversión española en Chile asciende a US$ 7.570 millones, lo que equivale al 20% del total de todas las realizadas, convirtiéndose en el segundo mayor país inversor después de Estados Unidos.
Un alto porcentaje (83%) se materializó entre 1997 y el primer semestre de este año, según cifras del Comité de Inversiones Extranjeras. Este aumento fue impulsado básicamente por la compra de las principales eléctricas nacionales por parte de grupos extranjeros, en especial Endesa España. Desde que entró en el mercado chileno, en agosto de 1997, Endesa España tuvo que luchar duro hasta conseguir controlar el holding Enersis y de Endesa Chile.
La banca es el segundo sector en importancia para la inversión española hasta ahora. Los US$ 600 millones que pagó el Banco Santander Central Hispano (BSCH) por el 50% del grupo Luksic en el holding OHCH, colocaron al monstruo financiero como único controlador del Banco Santiago, líder del mercado en colocaciones. Esta nueva inversi¢n se suma a los m s de US$ 700 millones que el Santander ha ingresado a Chile por operaciones previas, que incluyen la compra -en 1997- del Banco Osorno para fusionarlo con el Santander Chile.
En 1998, en tanto, se concret¢ la compra del BHIF por parte del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), principal competidor del BSCH, que ha ingresado al pa¡s del orden de US$ 500 millones.
La inversi¢n espa_ola tambi’n se ha dirigido a otros sectores claves como telecomunicaciones, con Telef¢nica en CTC; agroindustria, con la Azucarera Ebro en Iansa; sanitario, con la espa_ola Aguas Barcelona en Emos, y Endesa Espa_a a trav’s de Enersis en Esval; en infraestructura vial, con Cintra y Sacyr, que se alzan como las principales concesionarias de la Ruta 5, y en construcci¢n con Huarte Andina, una de las l¡deres en edificaci¢n, y Dragados, que hoy est  construyendo la ampliaci¢n del aeropuerto internacional de Santiago.
No menos relevante es la presencia de capitales ingleses en nuestro pa¡s. Entre 1974 y el primer semestre de este a_o la inversi¢n materializada suma cerca de US$ 2.000 millones, esto es el 5,2% del total, siendo el cuarto mayor inversor, tras Estados Unidos, Espa_a y Canad . Al revisar la distribuci¢n de esta inversi¢n, se advierte que los sectores principales son miner¡a, industria y servicios.
Entre las empresas de este origen que tienen negocios en Chile, incluso de mucho antes de 1974, destacan entre otras Shell, la British American Tobacco en Chiletabacos, Unilever, Cementos Overseas en Empresas Mel¢n, Rio Tinto en Minera Escondida, y las sanitarias Anglian Water en Esval y Biwater, con filial en Chile.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EMPRESARIO ARGENTINO TRIUNFA EN EL E-COMERCIO
siguiente
EL FMI PRETENDE FORTALECER LA EDUCACIÓN PRIVADA EN BOLIVIA A COSTA DE LA P+BLICA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net