La Comisión de Justicia del Parlamento prevé comenzar a trabajar a fondo esta misma semana en la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil, que podría ser aprobada finalmente en septiembre próximo, si no hay problemas en su tramitación. No obstante, el Consejo General de la Abogacía española, organismo que integra a los colegios oficiales de abogados del país, ha exigido su retirada porque la considera "cuajada de defectos".
Según los abogados, la nueva ley pùede "herir de muerte" a la justicia española si sale como está ahora mismo. En su opinión, esta nueva norma violaría "derechos fundamentales" del Estado español en lo concerniente al derecho de defensa y de asistencia jurídica gratuita para quienes lo necesiten.
Según esta ley ahora en proyecto, los ciudadanos en litigios inferiores a 150.000 pesetas podrían representarse a sí mismo, sin necesidad de la presencia de un abogado.