Según el último "Boletín de Datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)", que muestra lo que los españoles opinan de sus instituciones, los españoles confían más en sus respectivos gobiernos autonómicos que en el Gobierno de José María Aznar o en las autoridades locales de las ciudades y pueblos donde residen.
Los especiaistas del CIS han preguntado a sus encuestados qué grado de confianza les inspiran las instituciones democráticas del país, valorado desde el cero hasta el diez.. De tal manera, la institución que mayor confianza despierta en la población es el Defensor del Pueblo, con un 5,91 de "nota media", seguido de los gobiernos de las autonomías (5,57), el Gobierno central del Estado (5,60), el Parlamento (5,59), los ayuntamientos (5,55), el Tribunal Constitucional (5,53), los parlamentos autonómicos (5,50), el Consejo General del Ooder Judicial (4,88) y el Tribunal de Cuentas del Estado (4,84).
Por otra parte, los encuestados consideran que "el rey Juan Carlos I ha sabido ganarse la simpatía y el afecto de los españoles, incluso de aquéllos que no veían la monarquía con buenos ojos". De hecho, la moarquía es una de las instituciones más valoradas, con una nota del 6,9 sobre diez, aunque un ocho por ciento de los ciudadanos no está de acuerdo con este criterio.