• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LOS REBELDES RESISTEN EN GROZNI PESE AL OPTIMISMO DE MOSC+

escrito por Jose Escribano 30 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
133

No le ha sido fácil al Ejército ruso tomar la capital chechena, según informa La Tercera. A pesar de haber anunciado que esta era la ofensiva final y del significativo avance de sus tropas por las calles de Grozny, las fuerzas de Moscú se han encontrado con una férrea resistencia de los combatientes chechenos atrincherados en la ruinosa ciudad.
Para defenderse del gran avance ruso, los separatistas musulmanes han sembrado minas en calles y edificios, y encendido pozos llenos de petróleo con el objetivo de generar humaredas que dificulten el ataque aéreo y terrestre. Además, los rebeldes han visto aumentar sus filas,gracias a un número de voluntarios que se han adherido a su lucha contra Moscú. Paralelamente, unos 40 mil civiles se ocultan en sótanos,catacumbas y alcantarillas de la localidad, esperando poder escapar.
Las autoridades separatistas chechenas aseguraron ayer que sus tropas mantienen el control de la capital y anunciaron que el Ejército ruso ha perdido ya «unos mil soldados» en la batalla de Grozny. El Presidente de la repoblica rebelde, Asl n Masjadov, anunci¢ el lunes que, contra todo pron¢stico, la decisi¢n de defender la ciudad «sigue hasta el final».
Por su parte, el ministro ruso de Defensa, Igor Sergueyev, reconoci¢ que los combatientes chechenos -unos cinco mil de acuerdo a fuentes chechenas, entre mil 500 y dos mil segon los rusos- ofrecen una fuerte resistencia al paso de las milicias populares y las tropas rusas. Sostuvo que, debido a la gran cantidad de minas que hay en las calles, el desplazamiento de los soldados hacia la capital chechena se hac¡a lento,aunque asegur¢ que las fuerzas federales «avanzan hacia el centro de Grozny desde todas las direcciones».
El ministro descart¢ la posibilidad de asaltar la ciudad con unidades de Infanter¡a, argumentando que los militares no est n dispuestos a tener un gran nomero de bajas como ocurri¢ en 1994, cuando las tropas de Mosco fueron humilladas por un peque_o grupo de rebeldes isl micos.
Uno de los comandantes rusos, Issa Munayev, admiti¢ -en tanto- que los jefes rebeldes pudieron restablecer sus comunicaciones por radio y que est n sumando efectivos gracias a los voluntarios. «La verdadera batalla est  todav¡a por llegar», dijo Munayev.
El optimismo ruso ante la eventual toma de Grozny se mantiene intacto. El primer subjefe del estado mayor conjunto, Valery Manilov, afirm¢ ayer que la ca¡da de la capital rebelde «podr¡a ocurrir ma_ana (hoy), pasado ma_ana o podr¡a tomar cinco, seis o siete d¡as m s». Agreg¢ que «todav¡a es un asunto de d¡as, no de semanas ni meses».
Segon fuentes militares rusas, desde el lunes el Ej’rcito ha ultimado a unos 40 rebeldes en Grozny y a otros 90 cerca de las monta_as. Los intensos bombardeos permitieron a las fuerzas rusas destruir 21 puntos de apoyo checheno.
Por su parte, el archipi’lago indonesio de las Molucas fue escenario ayer de nuevas luchas sectarias entre cristianos y musulmanes, que se entregaron a una org¡a de muerte que amenaza con resucitar los fantasmas de Timor Oriental y Aceh, al tiempo que constituye un serio peligro para un pa¡s cada vez m s dividido.
La intolerancia religiosa en las Molucas, en el este del pa¡s, dej¢ 60 muertos y 140 heridos m s durante este fin de semana, en un nuevo cap¡tulo de la tragedia que comenz¢ el pasado enero y que ya alcanza un saldo de 800 muertos y 1.500 heridos.
La tensi¢n rebrot¢ luego de que un veh¡culo conducido por un cristiano atropell¢ a un joven musulm n. S¢lo eso bast¢ para que grupos rivales se enfrentaran con machetes, bombas caseras y variadas armas de fuego. El otrora reducto de armon¡a social en ese agitado pa¡s asi tico se ha convertido oltimamente en un lugar demasiado peligroso, con decapitaciones incluidas.
En tanto, los l¡deres de las ambas comunidades religiosas solicitaron ayer el despliegue inmediato de una fuerza multinacional en las Molucas que ponga fin a la tragedia. Los religiosos hicieron poblico tambi’n un escrito en el que acusaron al Ej’rcito y la polic¡a indonesia por esta oltima escalada de violencia.
Por otra parte, en la regi¢n de Sumatra, soldados de Yakarta mataron a tres supuestos militantes del movimiento Aceh Libre, que lucha desde 1976 por la implantaci¢n de un estado isl mico aut¢nomo. Segon la versi¢n oficial, los hechos ocurrieron el lunes, luego de que un grupo de rebeldes, armados con fusiles de asalto, atacaron una patrulla militar en la disputada parte norte de Sumatra.
El Presidente de Indonesia, Abdurrahman Wahid, ha rechazado en varias ocasiones las peticiones en favor de la separaci¢n total de esa regi¢n,un antiguo sultanato rico en petr¢leo y gas natural.
Mientras, al otro lado del mundo, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los gobiernos de Indonesia y Portugal reanudaron ayer sus relaciones diplom ticas, interrumpidas en 1975 luego de que tropas de Yakarta invadieron Timor Oriental.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EFECTO 2000: OPERATIVO HISPASEC Y2K
siguiente
PORTUGAL SUSPENDE LA AUTORIZACIÓN PARA CULTIVAR MA-Z TRANSG+NICO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net