El primer informe del Comité de Sabios sobre el mal funcionamiento de la Comisión Europea, publicado el 15 de marzo, provocó la dimisión del equipo de Jacques Santer. Ahora deberemos esperar que nos depara el segundo informe, cuya publicación se realizará en el mes de septiembre.
El miércoles pasado, la nueva presidenta del parlamento europeo, Nicole Fontaine, deseó públicamente que los Sabios aceleraren sus trabajos e hicieran públicas sus conclusiones antes de que el parlamento emprenda las audiciones individuales de los nuevos comisarios, previstas para el 30 de agosto. El presidente del Comité de sabios, el holandés André Middelhoeck , le ha respondido que el informe no estará disponible antes del 13 de septiembre, no obstante, le hará llegar una versión provisional del capítulo de conclusiones, el capítulo VII.
Se trata de 28 páginas de reflexión sobre integridad, responsabilidad y rendición de cuentas en la vida política y administrativa europea. Los Sabios pasan revista a los principios ‘ticos que deber n guiar a los comisarios y funcionarios europeos, el principio de responsabilidad pol¡tica y los roles espec¡ficos de los gabinetes y los funcionarios.
Los dem s cap¡tulos, todav¡a sin terminar, tratar n sobre temas mucho m s concretos, como la gesti¢n de contratos financieros con el exterior, la gesti¢n compartida entre la comisi¢n y los Estados, el control financiero, la detecci¢n de fraudes y la gesti¢n del personal.
Se puede asegurar que Romano Prodi, con su proyecto de reforma administrativa, va por el buen camino, aunque no exento de penas.
En la lectura del cap¡tulo VII se notar el apoyo de los Sabios, – aunque sin mencionar su nombre -, al funcionario cesado por haber revelado las malversaciones, – Paul van Buitenen -.
» Los acontecimientos que han conducido a la dimisi¢n de la antigua Comisi¢n, han puesto en evidencia el coraje de los funcionarios que , en consecuencia, se han convencido de la necesidad de revelar los actos punibles «, afirman los Sabios, quienes no dudan en recriminar a los responsables jer rquicos del interesado: » la reacci¢n de los superiores no ha sido la que se esperaba por derecho». Los superiores en cuesti¢n son Isabelle Ventura, el mismo Jacques Santer y Erkki Liikanen.
Un comisario que habr¡a «intentado confundir al parlamento» deber¡a presentar su dimisi¢n, – afirman los Sabios -. Es una referencia a las maniobras de Edith Cresson, aunque esta exigencia deber tambi’n exig¡rsele al comisario Fischler, qui’n ocult¢ datos sobre el asunto de las vacas Locas. El servicio jur¡dico y el secretario general de la Comisi¢n est n tambi’n tocados.
Los sabios creen necesario recordar a los juristas su misi¢n de independencia para hacer valer el derecho y al secretario general su deber de transparencia. Los Sabios consideran, que el c¢digo de conducta imaginado por la Comisi¢n saliente para definir la ‘tica de los comisarios no es correcta, en particular en cuanto a garantizar su neutralidad pol¡tica.
En l¡neas generales, las reformas de Prodi se acercan mucho a los deseos de los sabios.
LOS SABIOS DAN UNA LECCIÓN A LOS COMISARIOS
177
anterior