Como ya informamos la pasada semana, por primera vez en 442 años, el gobierno chino entró en la hasta el domingo colonia portuguesa de Macao. Las autoridades militares chinas tienen ya una primera tarea, desarticular y destruir las poderosas y violentas mafias chinas presentes en esta ciudad.
Macao fue la última colonia europea en Asia y su retorno a China marca un paso más en la reunificación de este país, que posee la mayor población del planeta con 1.200 millones de habitantes.
Macao está formado por una península y dos islas que en conjunto cubren una superficie de 16 kilómetros cuadrados. Este enclave se encuentra a 64 kilómetros al oeste de Hong Kong, que también fuera devuelto por Inglaterra a manos chinas en 1997.
Hong Kong y Macao son Regiones Administrativas Especiales de China, esto significa que mantendrán una autonomía durante los próximos 50 años. La política aplicada por el gobierno de Pekín es la de «Un país y dos sistemas», con lo cual se da cabida al capitalismo en un pa¡s netamente comunista.
De esta manera, Portugal es el oltimo pa¡s europeo que se retira de una de sus colonias en Asia, aunque fue la primera potencia en invadir colonizar esta regi¢n. Las otras potencias que ya dejaron sus colonias fueron Francia en Indochina, Holanda en Indonesia. Inglaterra en la India, Hong Kong, Pakist n, Malasia y Singapur.
Durante la ceremonia de traspaso de Macao, el Presidente chino Yiang Zemin reclam¢ la reunificaci¢n del pueblo chino, en clara referencia a Taiwan. Esta es considerada como una provincia rebelde que se separ¢ de China continental en funci¢n del inter’s del general Chang Kai-Chek en 1949. (As/LY/Au/Ir/mc)
MACAO: UN PASO MAS PARA LA REUNIFICACIÓN DE CHINA
140