Tanto Coama ( Comisión Nacional de Medio Ambiante), como Endesa, trabajan en el más absoluto de los secretos, con el fin de preparar las apelaciones a la resolución judicial, que tuvo como consecuencia el cierre de la presa de Ralco, en Chile. Se sabe que Guillermo Zabala defenderá las tesis de Coama, pero nada se conoce sobre los planes de Endesa sobre su apelación, que tendrá lugar mañana jueves.
Con respecto al despido de 1.500 trabajadores, – información que ya hemos ofrecido en este medio -, Besalco, – empresa contratista -, se ha reafirmado en su idea de no pagar indemnizaciones, apoyándose en que los despidos se han producido por causas de fuerza mayor y motivados por una querella judicial. Según las autoridades esto no es cierto, ya que en Ralco se estaban realizando obras mayores, sin las pertinentes autorizaciones.
Con respecto a los pehuenches, ind¡genas afectados por la transformaci¢n medio ambiental de su habitat ,causada por la construcci¢n de la presa, insisten en que el proyecto de construcci¢n tiene vicios jur¡dicos desde el principio. Lorenzo de Soto, uno de sus abogados, manifest¢ que insistir n en la nulidad del proyecto.
Endesa ha invertido ya en Ralco m s de 500 millones de d¢lares, inversi¢n que incluso lleg¢ a dar por perdida, cuando comenzaron los problemas y decidi¢ aplazar las obras hasta septiembre.
MAíANA JUEVES, DÍA DE APELACIONES PARA ENDESA EN EL CASO RALCO
247