En 1792, en Inglaterra, Mary Wollstonescraft, maestra de 33 años de edad, publica, «Defensa de los derechos de la Mujer» la primera gran obra sobre el tema y que convirtió a la autora en la pionera del derecho de las mujeres a la educación.
En 1789, la joven Mary ya había hecho públicas sus reflexiones sobre la educación de las niñas, obra que revelará sus primeras críticas a un sistema escolar que no permitía a las mujeres cultivarse lo suficiente para ganar honorablemente su vida. Y esta es la idea que desarrolló en su obra posterior.
«A riego de ser acusada de arrogancia, debo declarar algo de lo que estoy firmemente convencida: que todos los escritores que han abordado la educación y las costumbres femeninas, desde Rousseau al Dr. Gregory, han contribuido a hacer de las mujeres más débiles y artificiales que lo que han sido, y a convertirlas, en consecuencia, en personas menos útiles a la sociedad» expresa en su libro de 1792, corolario, además, de una amplia actividad feminista y una interesante experiencia como maestra.
«Hiena con faldas» la llam¢ un pol¡tico de su ‘poca. Pero luego vendr n otras reivindicaci¢nes de una mujer cuya personalidad fue calificada de compleja pero no menos atrayente.
Flora Trist n, otra grande, dir¡a en el siguiente siglo refiri’ndose a su obra «Su cr¡tica es admirable; saca a flote, en todas sus verdades, los males que provienen de la organizaci¢n actual de la familia, y la fuerza de su l¢gica deja a los oponentes sin r’plica.
Por Alexandra Ayala Mart¡n
MARY WOLLSTONESCRAFT: La mujer y la educación
274
anterior