La crisis del liberalismo «que no es una filosofía universal» empieza a percibirse y los síntomas de una nueva guerra fría se multiplican, señaló durante una corta visita a Berna, el expresidente de la ex Unión Soviética, Mijail Gorbachov.
Invitado por el gobierno suizo para participar en una evaluación sobre la cooperación helvética con los antiguos países socialistas, el exmandatario se convirtió en el centro de atención de la prensa y los analistas de política internacional.
Tras la caída del muro de Berlín, hace diez años, «el mundo se ha dividido de otra manera y la Europa del este ha caído bajo otra dependencia», señaló Gorbachov en rueda de prensa.
Gorbachov recordó que en una ocasión el Presidente Bill Clinton declaró, en su presencia, que «gracias a Dios el siglo XX se convirtió en un siglo americano» y habría agregado que el próximo sería todavía más americano. Gorbachov dijo que se quedó «sin voz ante esta afirmación».
Sin embargo, recordó que a través del New York Times, respondi¢ a aquella declaraci¢n de Clinton, citando a John Kennedy: «Un mundo con un futuro americano no tendr¡a futuro. Cu l ser¡a el lugar de Suiza, de la India, de China en un mundo «americanizado? «.
El peri¢dico ginebrino «Le Courrier» se_ala que balance del exdirigente de la ex Uni¢n Sovi’tica sobre la situaci¢n mundial, arrastra un cierto descontento sobre los caminos que ha venido siguiendo el planeta. El diario indica que despu’s de 10 a_os de la ca¡da del muro, Gorbachov no est contento.
El 9 de noviembre del 89, cay¢ el Muro que divid¡a Alemania en dos bloques: La Repoblica Democr tica Alemana, ubicada al este y con un gobierno de tendencia socialista, y la Repoblica Federal Alemana, ubicada al oeste y con un sistema capitalista.
Con la ca¡da de este muro, comenz¢ el acelerado proceso de desintegraci¢n del bloque socialista. (Euro/QR/Au/Pp/ap)
MIJAIL GORBACHOV AMENAZA CON UNA NUEVA GUERRA FR-A
135