Según fuentes solventes del País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Euskal Herritarrok (EH) y otras formaciones políticas nacionalistas y abertzales siguen con interés la situación en Ceuta y Melilla. El motivo no es otro que un cambio estatutario de cualquiera de las dos, o de ambas. Si Marruecos logra que España se avenga a negociar una modificación que suponga un acercamiento de las dos ciudadaes al reino alauita, los nacionalistas vascos solicitarían un cambio en su propio estatuto de autonomía.
La diferencia entre Ceuta y Melilla y Euskadi es, no obstante, fundam,ental: Marruecos quiere acoger ambas ciudades bajo su soberanía. El nacionalismo vasco, en cambio, quiere un Euskadi indepebndiente de cualquier otro Estado. Pero si es legal y constitucionalmente posible que España se desprenda de estas dos ciudades, los nacionalistas vascos pedirían que fuese legal y constitucional la separación de Euskadi del resto de España.
Pujol llama a la "reflexión"
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, discrepa del presidente del Gobierno, José María Aznar, quien piensa que todo lo que concierne a Ceuta y Melilla no debe salir de las fronteras españolas.
Según Pujol, "es evidente que se hace necesaria una reflexión a fondo sobre Ceuta y Melilla por parte de los marroquíes y también por parte de los españoles". Esa falta de reflexión, a su juicio, "no es ajena al hecho de que se produzcan en ambas ciudades situaciones extrañas", declaró.
La reflexión podrá hacerse en España pronto, si prospera la iniciativa parlamentaria que presentará en septiembre el diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Saura.