Tras el fracaso de su proyecto de matrimonio a tres, – BNP, Paribas y SG -, Pebereau, presidente de BNP, ha concentrado sus fuerzas en que la fusión con Paribas sea un éxito, algo nada fácil, dadas las condiciones en las que se realizó la fusión ( oferta bursatil hostil y seis meses de luchas abiertas). Así pues, BNP ha decidido utilizar el ô método dulceö, con el fin de no cometer errores que compliquen la operación.
La fusión con Paribas se realizará siguiendo los principios de ô seis días, seis, semanas , seis meses. Seis días para constituir los equipos dirigentes, seis semanas para lanzar el proceso de fusión a todos los niveles y seis meses para llevar todo esto a buen puerto.
El sábado 28 de agosto a las 9:30h y tal como había anunciado, Pebereau presidió en el Centro de formación de BNP en Louveciennes, la primera reunión entre los 22 miembros del comité de dirección general de BNP y 30 personas del comité de dirección de Paribas. Esta reunión comenzaba apenas cinco horas despu’s de que Pebereau abandonara, decepcionado, el banco de Francia, donde escuch¢ el veredicto del CECEI. Entonces el presidente de BNP puso punto final a la guerra con SG, aludiendo a que » para nosotros esta operaci¢n ha terminado», aunque manifestaba estar at¢nito ante la decisi¢n del CECEI. Tras la macro reuni¢n de BNP-Paribas, ciertos ejecutivos no pudieron ocultar su admiraci¢n hacia Pebereau, haciendo referencia al control sobre s¡ mismo que le caracteriza.
Al parecer el carisma de Pebereau hizo que la reuni¢n entre los directivos de BNP y Paribas, – fusi¢n hostil donde las haya -, fuera un ‘xito. Segon fuentes, el esp¡ritu de equipo naci¢n inmediatamente y la motivaci¢n para sacar el proyecto adelante no falt¢.
» Los equipos de BNP son muy receptivos», coment¢ otro directivo de Paribas. La reuni¢n termin¢ sobre las 15:30h, con una larga sobremesa tras una comida, que segon algunos asistentes fue un » verdadero banquete nupcial».
En este desastre operacional de BNP sobre SG y el aparente ‘xito de la OPA sobre Paribas, el verdadero perdedor es Andr’ Levy-Lang , – antiguo presidente de Paribas -, a qui’n sus compa_eros le ofrecieron una ovaci¢n de despedida el 26 de agosto, tras verse obligado a dimitir. Ahora ser el mismo Pebereau quien ocupar su puesto. Es el fin de una etapa de Paribas.
Pero BNP no quiere fallar. Seis meses de lucha con SG desgastan y desde ahora, la competencia europea seguir con mucha atenci¢n los pasos de esta forzada fusi¢n. La determinaci¢n de plazos de adaptaci¢n son un indicador de que BNP quiere entrar en Paribas dulcemente, sin brusquedades que puedan ofender.
Para conseguir esto, BNP ha definido con el Boston Consulting Group , – qui’n tambi’n estructur¢ las fusiones de Lloyds-TSB y la de Aventis (Rh»ne-Poulenc-Hoechst) -, un m’todo, un cuadro de procedimientos muy preciso. El organigrama de la nueva direcci¢n ser hecho poblico esta misma semana.
Segon Bernard Lem’e ,- director de relaciones y recursos humanos de BNP-, la fusi¢n debe realizarse bajo la premisa de igualdad. Los grupos de trabajo ser n constituidos bajo las normas de transparencia y deber designarse a quienes nombren al jefe de las operaciones. Con respecto a los sindicatos de Paribas, todav¡a no se ha hecho alusi¢n a ellos.
El desaf¡o de esta fusi¢n es considerable, ya que las culturas de las dos entidades son muy diferentes. En cualquier caso, esta ser la operaci¢n bancaria m s importante jam s realizada en Francia, segon BNP. Esta se jacta de estar en cabeza de la banca francesa con 76.000 empleados y casi 100 millardos de francos de capitalizaci¢n bursatil.
PEBEREAU SE CENTRA EN PARIBAS TRAS SU FRACASO CON SG
144