Fuentes bien informadas han comentado que por lo menos dos barcos pesqueros que faenaban en las aguas del Adriático, entre Italia y Yugoeslavia, han "pescado" algunos proyectiles disparados por las fuerzas de la Alianza Atlántica contra el régimen de Belgrado. Los misiles se desviaron de su trayectoria marcada y han terminado en el mar. Los pescadores habían echado sus redes para sacar pescado, pero cuando izaron las mallas descubrieron, con gran susto por su parte, que habían encontrado proyectiles sin estallar.
Los daños provocados en las redes de estos pescadores por el peso de los misiles y las hélices de otros proyectiles han sido importantes, pero no saben cómo deben de reclamar una indemnización por ellos.
No es la primera vez que proyectiles disparados por las fuerza de la NATO se desvían de objetivo. En tierra, ya han sido varios los misiles que han caído en territorio búlgaro, por ejemplo, muy cerca de la capital, Sofía.
También han destruido o, al menos, causado importantes daños en las embajadas de Suiza, ayer mismo; España, anteayer; Suecia el día anterior y varios días antes, la de China. En la embajada china se produjeron varios heridos y muertos. La de Suiza fue alcanzada ayer, cuando el embajador helvético celebraba una fiesta, en la que estaban presentes los embajadores de otros países "amigos" de la NATO, como el sueco.
Asimismo, un misil se desvió casi 500 metros de su objetivo y en vez de impactar en unas instalaciones militares yugoeslavas en Belgrado, alcanzó un hospital y mató al menos a tres pacientes de la zona de Neurología. En dicho hospital, la parte más destruida por el proyectil fue la sección de Maternidad y Neonatología.