El Banco de Chile se ha convertido en estos últimos día en el centro de atención de los mercados bursátiles chilenos. Y es que últimamente si no se habla de OPA¦s, fusiones o acuerdos, parece que el circo financiero se aburre y pese al ô parónö que la economía chilena ha experimentado últimamente, el rumor de una OPA y en este caso hostil, se ha convertido en el tema preferido de los ô mentiderosö, durante esta semana que acaba.
Así pues, las acciones de este banco han experimentado una tendencia al alza, acumulando de esta manera unas ganancias durante este año de un 50%, tendencia que nos demuestra que a corto o medio plazo habrá ô jolgorioö.
Dicen que el BBV o el grupo Luksic, – entidades que ya se lo han planteado anteriormente -, podrían lanzar de un momento a otro una OPA hostil sobre el Banco de Chile. Analistas financieros aseguran que la posibilidad es muy probable, debido a la diversificación de la propiedad del banco de Chile, repartida entre miles de pequeños accionistas susceptibles de ser tentados por una buena oferta. De la misma manera, el grupo mayoritario conformado por Penta, Moreno, Coneo y Solari, est realizando compras masivas, lo que demuestra que pretender¡a reforzar su presencia en el Chile hasta alcanzar un control del 25%, en vistas de lo que pueda ocurrir.
Manues Sobral, – director del Chile -, ya ha dejado caer la teor¡a de que el banco necesita un socio estrat’gico, lo que ha hecho desviar la mirada de los analistas hacia el Citibank, el ABN Amor o el Bank Boston, pero sobretodo se han fijado en el BBV, qui’n ve como el Santander podr¡a alcanzar al fin una fusi¢n con el Santiago, consolidando de esta manera su liderazgo en Chile. El coste de hacerse con el 50% del Banco de Chile ser¡a de aproximadamente 490 millones de d¢lares, oferta que incorpora un premio de un 30% sobre el valor del mercado. La supuesta OPA del BBV sobre el banco de Chile no deber¡a tardar, ya que como es de prever, se realizar¡a antes de que las autoridades chilenas aprobaran la nueva ley de OPA¡s.
POSIBLE OPA HOSTIL DEL BBV SOBRE EL BANCO DE CHILE
146