Expertos en política de todo el mundo muestran su preocupación por el acelerado fortalecimiento de la extrema derecha en Europa. Austria, Bélgica, Francia, Italia y Suiza, son los países en donde este fenómeno político se ha acentuado en los últimos años.
La extrema derecha o ultraderecha apela al sentido nacionalista de sus habitantes y de odio al extranjero, a quienes acusan de ser los responsables de los problemas sociales y económicos de sus países.
Parecería que con ese discurso no ocurriría nada, pero hay que recordar que de esa misma manera surgió la figura de Adolfo Hitler en 1933. En base a sus ideas y discursos Hitler arrastró a millones de alemanes a una catastrófica guerra, la peor que historia humana recuerde.
Hitler manejaba muy bien la sicología de masas y así convenció a los alemanes sobre su supremacía ante el resto de seres humanos del planeta. Según este caudillo ultraderechista, los extranjeros eran los culpables de la falta de alimentos, de la falta de empleos y de la situaci¢n ca¢tica de Alemania.
El mismo discurso aparece de mano de los llamados neonazis, medio siglo despu’s del fin de la Segunda Guerra Mundial. Estos buscan en los otros la responsabilidad de los problemas de sus pa¡ses y los ataques a los extranjeros son m s frecuentes, las prohibiciones y la segregaci¢n a los pobres de Am’rica, Asia y Africa en Europa son m s duras y humillantes. (Euro/LN/Pp/Ir-Dh/mc)
PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL POR EL AVANCE DE LA ULTRADERECHA EN EUROPA
136