Según algunos rumores, los próximos comicios generales en españa se celebrarán a finales de marzo o comienzos de abril. Hay quien aventura la fecha del 2 de abril como día de celebración de estas elecciones, aunque el Gobierno no se ha pronunciado al respecto. Lo que sí es sabido y reconocido por el propio Aznar es que el presidente español tiene vocación de "record Guinnes" de duración de la legislatura; siempre ha dicho Aznar que agotaría la legislatura o se aproximaría al máximo posible de su final. Los cuatro años de duración de la legislatura se cumplen en junio del 2000.
Pero el Partido Popular teme que si el presidente agota la legislatura, el Partido Socialista Obrero Español podría llegar apactos con los partidos que gobiernan en las autonomías (especialmente CiU y PNV), con lo que una vicoia ajustada del PP sobre el PSOE podría transformarse en una vuelta del PSOE al poder gracias al apoyo de los grupos parlamentarios vasco y catalán.
Algo similar está sucediendo ya en las autonomías y ayuntamientos españoles. Allá donde el PP no ha obtenido mayoría absoluta, sino relativa, el PSOE ha buscado apoyos de otros partidos y ha formado coalición para arrebatarle al PP el poder.
Además, el PSOE podría fortalecerse cada vez más con el paso del tiempo, mientras que el Gobierno se desgastará con su gestión y perderá popularidad. Por eso, cuanto más tiempo pase hasta los próximos comicios, peor para el Partido popular y mejor para la oposición.
Chaves, también presionado
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, también está siendo presionado por su partido, el PSOE, para que haga coincidir las próximas elecciones autonómicas en Andalucía con las catalanas, que al parecer se fijarán para el 17 de octubre.
El Partido Socialista Obrero Español quiere que el presidente andaluz adelante las elecciones para que el PP no pueda preparar los comicios y hacer una oposición fuerte.