El más famoso poeta vivo español, Rafael Alberti, no pudo cumplir su sueño de llegar a centenario y cruzar el umbral del nuevo milenio. Su vida se apagó en la noche del miércoles en su casa del Puerto de Santa María, en el sur de España.
Alberti, que tenía 96 años, había regresado a España en 1977, después de permanecer en el exilio durante 39 años. Comprometido con la República y con la causa antifascista, Alberti salió de España al terminar la guerra civil e instaurarse la dictadura Francisco Franco.
La mayor parte de su obra, poesía y prosa, la escribió y editó en Argentina, donde transcurrió gran parte de su exilio. También vivió en Italia. Toda su vida fue un compromiso con la libertad y así lo expresó en muchas de sus obras.
Murió donde quería, en su pueblo, y hoy también se hará su voluntad última: su cuerpo será incinerado y sus cenizas esparcidas en las aguas de la Bahía de Cádiz que tanto amó… y que tanto añoró durante su exilio.
El pueblo español llora la muerte del poeta y del ser humano extraordinario que fue. (Euro/QR/Pf/Cu/ap)
RAFAEL ALBERTI DESCANSAR- DESDE HOY EN LA BAH-A DE C-DIZ, TAL Y COMO +L HAB-A DISPUESTO
224
