• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cultura

RAFAEL COURTOISIE : PREMIO FRATERNIDAD DE LITERATURA

escrito por Jose Escribano 7 de noviembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
259

El último galardón al que se hizo acreedor Rafael Courtoisie es el premio Fraternidad que otorga la Bnei Brith de Uruguay, a través de un tribunal especializado, cada año en una disciplina distinta, correspondiendo el del presente a la Literatura.
Durante su estadía en Israel, con los auspicios del Centro Mundial de Bnei Brith, el escritor uruguayo recorrió el país, dictó varias conferencias y se entrevistó con personalidades del ámbito político, literario y artístico.
Después de un intenso viaje que lo llevó «por medio país», nos recibió amablemente en Mishkán Omanim (residencia para artistas) perteneciente a la Municipalidad de Herzlía.
Refiriéndose a las tendencias de la literatura latinoamericana en general y uruguaya en particular, dice Courtoisie que la narrativa va hacia un modelo más ágil, relacionado con la cultura de la imagen, agrega, la diferencia está en cómo el escritor reacciona frente a ello.
Una de las disertaciones del huésped en nuestro país tuvo por t¡tulo: «El impacto de la televisi¢n y el Internet sobre el futuro del libro». al consultarlo sobre los efectos de dicho impacto, el entrevistado afirma «No hay que oponer literatura a Internet o inform tica, sino sumarlos. Desde que se invent¢ la escritura aparecieron muchos medios nuevos. Ni el cine ni la TV desplazaron al teatro. De la misma manera, la inform tica no desplazar  a la literatura, pero s¡ la transformar «.
Courtoiosie afirma que se interesa en el tema, ya que da clases de narrativa y gui¢n cinematogr fico en la carrera de Medios de Comunicaci¢n. «Enfrento el desaf¡o de ense_ar a creadores futuros que contar n historias mediante la imagen. En la literatura hay algo intr¡nseco: el misterio de la palabra escrita que no puede ser sustitu¡do por otros medios».
Cuando le preguntamos c¢mo puede competir la literatura cl sica con los medios electr¢nicos, responde que la primera tarea en ese sentido la tienen los maestros desde la edad preescolar y luego los padres. Ellos son los que deben acercar al ni_o a los libros.
La difusi¢n del libro a trav’s de los medios electr¢nicos ayuda, precisamente, a despertar la curiosidad del lector. «Debemos recordar que la mayor librer¡a del mundo est  en Internet, o seaque este nuevo canal de comercializaci¢n contribuye a la propagaci¢n de la obra literaria. Asimismo hay que sumar a todo esto la voluntad y la pol¡tica de cada Estado con respecto al fomento de la lectura».
Preguntamos a Courtoisie sobre la relaci¢n entre el escritor latinoamericano y la pol¡tica. A ello responde que -a diferencia de la d’cada del sesenta- el autor actual tiende menos a la obra de circusntancias, que m s de una vez se convert¡a en planfleto. «El escritor de hoy sabe distinguir entre su oponi¢n pol¡tica y su obra».
Con respecto al premio Fraternidad en s¡, Courtoisie explica que no los esperaba, aunque su existencia es muy conocida en el Uruguay, donde se adjudica desde hace 17 a_os. Explica que si bien el premio es el viaje, comenz¢ a disfrutarlo desde mucho antes. Las autoridades de Bnei Brith se reunieron con’ l varias veces para ayudarle a confeccionar su itinerario.
Asimismo, recibi¢ material sobre Israel, lo que le permiti¢ interiorizarse de muchos aspectos antes de emprender el periplo. Ya en el pa¡s tuvo entrevistas, entre otros, con la diputada Dalia Rabin, hija del premier asesinado, Itzjak Rabin; el escritor Apelfeld y el caricaturista Janoj Piven, tambi’n de origen uruguayo.

por Jos’ Dzimalkowski
Aurora

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PASSWORDS AL DESCUBIERTO EN MSN MESSENGER
siguiente
ASOCIACIÓN DE EJECUTIVOS DEL ESTADO CARABOBO ( VENEZUELA)

También te puede interesar

La música generada por inteligencia artificial puede emocionar...

25 de julio de 2025

Hallan en el golfo de Vizcaya las herramientas...

29 de mayo de 2025

El profesorado catalán, atrapado en la precariedad: “con...

13 de mayo de 2025

Las profesiones con mayor salida laboral en España...

12 de mayo de 2025

El historiador Julián Casanova presenta su nuevo libro:...

7 de mayo de 2025

Las mujeres de la Edad del Bronce ya...

24 de abril de 2025

La lectura, un hábito clave para prevenir el...

23 de abril de 2025

CSIF alerta del colapso docente en Cataluña: falta...

22 de abril de 2025

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano