El periódico Asharq, de Qatar, deploró la falta de acuerdo en la III Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se realizó en la ciudad estadounidense de Seattle. El rotativo, en su editorial de este sábado, criticó que los esfuerzos diplomáticos realizados por funcionarios mundiales no hayan podido aplacar durante la reunión, que concluyó el viernes, el conflicto que se avecindaba entre los mayores socios comerciales del mundo.
La conferencia se convirtió en una arena similar a los foros que tuvieron lugar a raíz de la segunda guerra mundial para repartir el botín del conflicto, señaló la publicación. El periódico dijo que la conferencia era una zona de conflictos entre los intereses de los países industrializados y las naciones en desarrollo, donde ambos grupos apostaron sus intereses.
Los países ricos también tienen sus propios intereses y un conflicto en ebullición ha salido a flote, en el que los mayores socios comerciales est n tratando de controlar al mundo a trav’s del nuevo orden econ¢mico mundial. Africa y los pa¡ses rabes no tuvieron una oportunidad justa para tomar parte en el di logo, indic¢ el rotativo. La reuni¢n tuvo un privilegio: el de desenmascarar los intereses de las grandes potencias mundiales, cuyas contradicciones se han hecho m s evidentes que nunca, dijo Asharq. (FIN/QNA/AN/99)
RICOS Y POBRES AUMENTAN SUS DIFERENCIAS EN SEATTLE
138
anterior