Rosa Díez estaba sentada al lado del secretario general socialista cuando éste pronunció tales palabras y reaccionó con tímidas sonrisas al sentirse aludida por estas declaraciones. "A ver si alguna se va a poner colorada", dijo Almunia, que zanjó la cuestión señalando que "estamos en campaña", recordando que él mismo había pedido a sus compañeros de partido que aplazasen el debate sobre la sustitución de José Borrell ùex candidato socialista a la presidencia del Gobierno, que dimitió el mes pasadoù.
El máximo responsable del PSOE sí recordó que su partido ya fue el primero en poner a una mujer en la presidencia de una comunidad autónoma, en referencia a María Antonia Martínez ex presidenta de Murcia.
Fuentes cercanas al PSOE han comentado a Informativos.Net que la hipotética candidatura de Rosa Díez para la presidencia del Gobierno no es más que una maniobra del propio Almunia para reforzarla como candidata al Parlamento Europeo. Díez no cuenta con los apoyos necesarios en el partido socialista para ser la líder del mismo, y hasta cuenta con la oposición de alguna que otra "baronía" (familia influyente dentro del PSOE).
Contra Aznar
Almunia señaló también que José María Aznar y el Partido Popular (PP) "están nerviosos y necesitan agarrarse a las encuestas para templar sus nervios". Reprochó a la candidata "popular" al Parlamento Europeo, Loyola de Palacio, haber sido "una mala ministra de Agricultura, porque la renta de los agricultores ha caído en los dos últimos años", y le exigió que dé "todas las explicaciones sobre el caso del lino que todavía no ha dado". El öcaso del lino+ estalló al concoerse que altos cargos del Ministerio de Agricultura y del Partido Popular cobraban subvenciones europeas por cultivarlo.
Rosa Díez recalcó en la rueda de prensa previa al mitin celebrado en el pabellón Príncipe de Asturias de Murcia que "en dos años Loyola de Palacio ha conseguido que cada agricultor pierda 250.000 pesetas".
El secretario general socialista volvió en el acto electoral a aludir a los nervios que, según su opinión, han surgido en el PP. "Si pudiesen -dijo- dejarían la campaña para después de las elecciones, porque no les gusta y les está resultando demasiado larga". Almunia llegó a calificar al actual presidente del Gobierno de ser "el peor gobernante democrático que ha tenido España en este siglo, y sólo lleva tres años".
Por su parte, el candidato socialista a la presidencia de la comunidad de Murcia, Ramón Ortiz, recordó en su intervención las promesas incumplidas por el PP sobre desaladoras, el nuevo aeropuerto, el Plan Hidrológico Nacional, el ferrocarril y el saneamiento del río Segura. Abogó por la creación de empleo estable y señaló a los trabajadores como "los verdaderos héroes de la Región de Murcia, porque aguantan el mayor número de accidentes laborales y los salarios más bajos". El candidato socialista respondió de esta forma a unas declaraciones del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, que calificó de héroes a los empresarios por su contribución al crecimiento de la economía. Ortiz acusó al PP de "estar generando un caos en la sanidad pública, porque quieren aburrir a los usuarios para que se vayan a la privada. La Región de Murcia quiere cambiar a este Gobierno de figurantes que tiene al frente a un figurón", indicó en referencia al Ejecutivo autónomo.
Pero Ortiz advirtió a los asistentes al mitin que no será fácil derrotar al PP el próximo 13 de junio: "Son de derechas, pero no son tontos y hay que trabajar mucho y unidos". Hizo también alusión a la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas que vaticina para el PP una holgada victoria en Murcia con casi el 56 por ciento de los votos. "Que sepan quienes hacen esas encuestas -señaló Ortiz– que en absoluto van a poder con nuestro ánimo y entusiasmo, porque las fuerzas de los socialistas están en el afecto, el cariño, la ilusión, los abrazos y los besos que estamos recibiendo cada día en esta campaña".