• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

SIRIA E ISRAEL : NEGOCIACIONES A ALTO NIVEL

escrito por Jose Escribano 19 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
133

Israel y Siria entran hoy en su segundo día de negociaciones en busca de un acuerdo de paz que ponga fin a una rivalidad que dura ya más de medio siglo. El primer ministro de Israel, Ehud Barak, y el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faruk el Chará, negocian bajo la supervisión del presidente de EEUU, Bill Clinton, y la secretaria de Estado Madeleine Albright, que han subrayado su disposición a ayudar a las partes en «históricas» conversaciones.
Israel y Siria reanudaron el miércoles sus conversaciones, suspendidas a principios de 1996 debido a una serie de ataques terroristas en territorio israelí. Los principales asuntos que Barak y Chará tienen sobre la mesa de negociaciones son los siguientes:

– Retirada israelí de los Altos del Golán: Es una meseta considerada estratégica por los dos países y que Israel ocupa desde la Guerra de los Seis Días (junio de 1967) y que, posteriormente, se anexionó en 1981, en decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Las partes tienen que acordar la amplitud y el calendario de la retirada de Israel de esos territorios, en los que tiene 17.000 colonos y varias instalaciones militares, entre ella, sofisticados sistemas de radar de «alerta inmediata».
Siria pide la total retirada de su rival de la meseta y, a cambio, ofrece a Israel la paz, que «significar  el fin del miedo psicol¢gico en el que los israel¡es han vivido como resultado de la ocupaci¢n», segon dijo Faruk el Char  en Washington.
La delegaci¢n siria no ha hecho menci¢n poblica, por el momento, sobre su demanda anterior de que Israel se retire a las fronteras que hab¡a antes de la guerra  rabe-israel¡ de 1967 para recuperar su acceso al mar de Galilea (el lago de Tiberiades en las referrencias del Nuevo Testamento).
Sin embargo, las autoridades de Israel han expresado en ocasiones anteriores que preferir¡an volver a las fronteras que las potencias coloniales trazaron en 1923. Del mar de Galilea, Israel extrae sus principales recursos acu¡feros. Eso supone alejar hacia el este de las orillas de este lago a los sirios, aunque s¢lo sea en unos escasos diez metros.

– Normalizaci¢n de las relaciones diplom ticas: Barak y Char  tendr n que determinar si van a mantener relaciones diplom ticas normales, incluyendo el intercambio de embajadores. Aunque Siria firm¢ en 1949 el armisticio que puso fin a la guerra de los pa¡ses  rabes contra Israel, el Gobierno de Damasco nunca ha reconocido al Estado israel¡.

Israel quiere relaciones diplom ticas, comerciales y culturales con su vecino sirio, que ser¡an similares a las que mantiene con Egipto, Jordania, Marruecos y Tonez -los pa¡ses  rabes con los que ha normalizado sus intercambios diplom ticos- al tiempo que tambi’n tiene misiones comerciales en Om n y Qatar.

– Seguridad mutua: Para Israel, los Altos del Gol n (al norte de su territorio) son una zona estrat’gica y vital para mantener su seguridad y su capacidad de alerta.

Las autoridades israel¡es buscan que Damasco les garantice esa seguridad, y quieren que el Gobierno del presidente Hafez el Assad disuelva a los grupos extremistas palestinos que tienen su base en Siria.
Otra de las reclamaciones israel¡es referentes a la seguridad es que Siria ponga fin a los ataques terroristas de la guerrilla chi¡ libanesa Hizbul a, que se enfrenta al Ej’rcito israel¡ en el sur del L¡bano (que Israel ocupa desde 1978), y sobre la que Siria ejerce su influencia directa, al igual que sobre el resto de L¡bano.
Precisamente sobre la cuesti¢n libanesa, Siria, a su vez, justifica su presencia militar en L¡bano, por la actitud israel¡ respecto al vecino comon y reclama, al igual que el Gobierno de Beirut, la retirada incondicional de Israel de la franja fronteriza del sur liban’s, tal como exigen las resoluciones de la ONU.

Aurora

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA EMBAJADA Y EL CONSULADO ESTADOUNIDENSES EN ECUADOR CIERRAN POR TIEMPO INDEFINIDO
siguiente
SELECCION DEL 20 AL 26 DE DIC99

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net