Aunque Rusia afirma que sus ataques aéreos solo pretenden acabar con los terroristas, que han terminado con la vida de 300 personas en la ola de atentados que ha durado dos semanas, lo cierto es que todo indica que Tchetchenia podría ser invadida en los próximos días.
Los ataques rusos contra Grozni, – capital de Tchetchenia -, se suceden sin cesar y ya han sido bombardeados el aeropuerto, las instalaciones de la tv y radio locales y una refinería y depósitos de petróleo.
Tchetchenia, la república independiente y continuo dolor de cabeza del Kremlin, se encuentra cada vez más aislada. Una vez bombardeados los centros de comunicaciones, el ejército ruso a destinado 30.000 hombres a la frontera, con el fin de que el conflicto no se extienda a Daguestán.
La posible ofensiva terrestre, que expertos anuncian para esta semana, podría arrastrar a Rusia hacia un conflicto de difícil solución y gasto insostenible. Vladimir Putin, – primer ministro ruso -, reconoce una posible invasión de Tchetchenia, aunque tambi’n dej¢ abierta la puerta de una intervenci¢n de las fuerzas especiales. Mientras tanto, los aviones SU-25 siguen bombardeando Grozni y m s de 20.000 tchetchenos han debido huir hacia la repoblica de Ingusetia. M s de 100.000 personas esperan en la frontera para poder escapar a la guerra.
Aslan Masjadov, – presidente de Tchetchenia -, ha manifestado que m s de 300 personas han muerto ya, en lo que ha calificado de » particular Kosovo de Rusia».
Anatoli Kornukov, – comandante en jefe de la Fuerza A’rea rusa -, ha manifestado que los ataques a’reos no cesar n hasta terminar con los terroristas y textualmente a_adi¢ que » si de paso mueren civiles, que se le va a hacer, no deber¡an haber estado all¡».
TCHETCHENIA: EL KOSOVO PARTICULAR DE RUSIA
139