El PP quiere que el presidente de Melilla pertenezca a la candidatura más votada de las integrantes del llamado "frente democrático", constituido por el propio PP, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español), CM (Coalición por Melilla, liderada por Aberchán), PIM (Partido Independiente de Melilla) y UPM (Unión del Pueblo Melillense) para desbancar al GIL (Grupo Independiente Liberal, liderado por el alcalde de Marbella, Jesús Gil) del poder. O esto, o que al menos el presidente salga de una lista de consenso entre estos partidos. Pero considera que Aberchán no se digno de seguir presidiendo Melilla por su alejamiento del PP tras las elecciones del 13 de junio y por su paralelo acercamiento al GIL, que le llevó hasta dicha presidencia.
El PSOE, por su parte, no está de acuerdo en presentar moción de censura alguna y se muestra más permisivo con la continuidad de Mustafá Aberchán en la presidencia. Lo que el PSOE quiere es que el nuevo Gobierno autónomo sea estable y cuente con el apoyo del máximo número posible de diputados en la Asamblea de Melilla: 18 de 25 posibles, ya que siete son del GIL.