La venta de Telefónica.Net, filial de CTC, a Terra Networks , de Telefónica de España, ha sentado como un jarro de agua fría a los accionistas minoritarios de la compañía, hasta el punto de sembrar la desconfianza y calificar la operación de ô roboö , por la expropiación de un negocio en pleno crecimiento.
A un mes de iniciada la polémica sobre la venta y tras escuchar la opiniones de Morgan Stanley Dean Witter, -quién afirmó que es nocivo para las compañías de Telecomunicaciones desarrollar empresas de contenido de Internet -, parece que la sangre no ha llegado al río, pero una vez suelta la liebre los pequeños accionistas lo cuestionan todo, entre otras cosas, el riesgo que conlleva para ellos la política de que las decisiones en un futuro sean tomadas en función de los intereses de la matriz en Madrid.
Los pequeños accionistas acusan a las dos partes, – estrechamente relacionadas -, de falta de transparencia al realizar la operación y de haber vendido a un precio demasiado bajo ( 40 millones de d¢lares m s la deuda de Telef¢nica.Net valorada en unos 9,7 millones de d¢lares), por lo que han decidido buscar un buen asesor y pedir un estudio que les oriente sobre el valor real de la empresa.
A estas alturas la reconciliaci¢n entre las partes parece imposible, dado que la operaci¢n ya est cerrada, por lo que es de suponer que Telef¢nica termine una vez m s en los tribunales, y a juzgar por la suerte que ha tenido oltimamente, podr¡a ser que perdiendo de nuevo. Y es que la racha de Telef¢nica en Chile termin¢ con el Decreto Tarifario, a lo que hay que unir la querella que tambi’n ha perdido por apropiaci¢n del nombre gen’rico » Telef¢nica», – aunque esta se pueda todav¡a recurrir -, y la actual pol’mica entre los accionistas minoritarios.
TERRA COMIENZA MAL EN CHILE: LOS PEQUEíOS ACCIONISTAS DE CTC PRESIONAN A LA COMPAí-A
143
anterior