• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

TEXACO Y CHEVRON UNA DIFICIL FUSIÓN.

escrito por Jose Escribano 31 de mayo de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Las comunidades amazónicas de Ecuador que demandan por miles de millones de dólares a la compañía petrolera Texaco ante la justicia, llevaron ahora su lucha al mercado al advertir a Chevron las consecuencias de la prevista fusión entre ambas empresas.
«Texaco vino (a la Amazonia ecuatoriana) con muchas instalaciones y una gran responsabilidad», expresó la Comisión para la Defensa del Amazonas, en un aviso publicado en el diario The New York Times.
Texaco, la tercera compañía petrolera de Estados Unidos, y Chevron, la cuarta, discuten la posibilidad de transformarse en una sola empresa, en el marco de una ola de fusiones en el sector. El valor de mercado de Chevron es de 42.800 millones de dólares. Texaco está valuada en 36.400 millones.
Mas de 30.000 ecuatorianos, entre ellos los integrantes de varias tribus indígenas, querellan hace seis años a Texaco ante un tribunal de Nueva York.
Los demandantes alegan que Texaco violó normas industriales, al hacer vertidos de agua procedente de perforaciones petroleras en r¡os y terrenos de Ecuador, con lo que destruy¢ el ecosistema y las fuentes de alimentaci¢n.
Los problemas de salud y la mortandad de animales aumentaron en la regi¢n desde que se produjo la contaminaci¢n, denunciaron.
«Lo que queda de las tribus ind¡genas que han habitado en esa zona durante siglos demandan a Texaco por la p’rdida de sus medios de subsistencia y el peligro para su salud, as¡ como por el costo de los tratamientos m’dicos y la limpieza de su vasto territorio», expres¢ la Comisi¢n.
Si Chevron se fusiona con Texaco, «se har  cargo de una pesadilla financiera y de relaciones poblicas», alert¢ la Comisi¢n en el aviso que public¢ en The New York Times esta semana.
Luis Yanza, presidente de la Comisi¢n y uno de los demandantes en el juicio, invit¢ al presidente de Chevron, Kenneth Derr, a
visitar la regi¢n para que compruebe la devastaci¢n causada por Texaco.
«Nuestro deseo es que, antes de que usted tome semejante decisi¢n, considere todo el cuadro de la cat strofe moral y ecol¢gica que Texaco caus¢ en Ecuador, y comprenda la responsabilidad potencial resultante que su compa_¡a puede heredar», manifest¢ Yanza en una carta a Derr.
La ca¡da de precios y una mayor competencia provocaron el a_o pasado un aluvi¢n de fusiones de compa_¡as petroleras. La operaci¢n que involucra a Chevron y Texaco ser¡a la cuarta operaci¢n de este tipo en los oltimos 10 meses.
La Corporaci¢n Exxon, la mayor firma petrolera de Estados Unidos, acept¢ en diciembre comprar la compa_¡a Mobil, segunda en dimensiones, una transacci¢n valuada en 91.000 millones de d¢lares.
British Petroleum compro tambi’n en diciembre Amoco, con sede en Chicago, por 62.000 millones de d¢lares en activos y deuda consolidada. En abril, la nueva empresa BP-Amoco se hizo cargo de Atlantic Richfield Company (ARCO), radicada en California, por 34.500 millones de d¢lares.
Los consejos de administraci¢n de las corporaciones, se muestran ansiosos por ver si la demanda judicial de la Comisi¢n contra Texaco,- un nuevo intento de que firmas estadounidenses asuman responsabilidad por sus acciones en terceros pa¡ses-, podr  entablarse formalmente en un tribunal distrital neoyorquino.
Para poder enjuiciar a Texaco en Estados Unidos, los demandantes deben convencer al tribunal neoyorquino de que Texaco viol¢ los derechos humanos en Ecuador y que no es posible obtener justicia en ese pa¡s.
«En sus 26 a_os de operaciones en Ecuador, Texaco nunca fue responsabilizada en una corte judicial por la contaminaci¢n masiva que provoc¢», senal¢ Yanza.
Texaco neg¢ todos los cargos y pretende que el caso sea juzgado en Ecuador, pero la acusaci¢n indic¢ que eso era imposible porque las leyes del pa¡s no permiten acciones judiciales en materia ambiental.
El litigio llega a su sexto a_o, despu’s de que el caso pasara del tribunal distrital a la corte de apelaciones y derivado otra vez al primero.
Un juez del distrito federal en Nueva York dictamin¢ en 1996 que la causa deb¡a ser juzgada en Ecuador, pero su decisi¢n fue recusada por la corte de apelaciones. Ahora se espera que el juez federal Jed Rakoff decida si el caso puede ser entablado en Estados Unidos.
El aviso en The New York Times, compar¢ la contaminaci¢n causada por Texaco en Ecuador con el catastr¢fico accidente del buque petrolero Exxon-Valdes en Alaska, en 1989. El derrame de petr¢leo provoc¢ da_os por 5.000 millones de d¢lares.
«Como Exxon, Texaco deber  responder por sus acciones en un tribunal de justicia. Pi’nselo… En Ecuador Texaco intencionalmente descarg¢ el equivalente de tres desastres de Exxon», indic¢.
Chevron ha gastado desde 1985 millones de d¢lares en la promoci¢n de una imagen de compa_¡a conciente y responsable por el ambiente. En m s de 20 anuncios televisados e impresos destaca sus esfuerzos para evitar la contaminaci¢n.
Uno de los anuncios, por ejemplo, describe como los animales marinos utilizan las plataformas petroleras marinas como arrecifes artificiales. «Durante d’cadas, criaturas del mar de todo tipo han hecho su hogar de las plataformas», expresa.
Organizaciones ambientalistas rechazan esas afirmaciones. Chevron sigue siendo una pieza clave en la Coalici¢n Clim tica Global, grupo industrial que se opone al Protocolo de Kyoto sobre recalentamiento terrestre, el tratado que limita las emisiones de gases invernadero, producto de la quema de combustibles f¢siles.
Chevron tambi’n cay¢ bajo el fuego de organizaciones de derechos humanos y algunos miembros del Congreso legislativo estadounidense por su supuesta complicidad en la muerte de manifestantes en Nigeria.
En mayo de 1998, tropas nigerianas usaron helic¢pteros de Chevron contra los activistas que ocuparon una plataforma petrolera mar¡tima de la compa_¡a, segon la organizaci¢n Human Rights Watch. Las tropas dispararon y mataron a dos manifestantes e hirieron a varios m s.
Los soldados nigerianos usaron de nuevo helic¢pteros y embarcaciones de Chevron en enero para reprimir manifestaciones de
protesta en las aldeas de Opia e Ikenyan, denunci¢ la organizaci¢n. Al menos cuatro personas perecieron y otras 50 fueron dadas por desaparecidas en el incidente. (FIN/IPS/tra-en/dk/mk/ego/mj/enhd/99)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
21.500 ESPAñOLES DECLARARAN AL FISCO POR INTERNET
siguiente
ETERNITY AND A DAY

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano