El suspense ha durado toda la noche del viernes al sábado. Eran algo más de las 4:30 de la madrugada, tras 11 horas de discusión y larga espera por parte de los periodistas, cuando el CECEI,- reunido bajo la presidencia del gobernador del Banco de Francia, Jean Claude Trichet -, ha emitido su decisión sobre la guerra que enfrenta ala BNP con SG desde hace casi seis meses.
El resultado ha sido tan inesperado como casi ô peligrosoö. El CECEI no ha autorizado a BNP a conservar el 37,15% del capital, que consiguió de SG a través de una oferta pública.
En un comunicado emitido tras la larga reunión, el CECEI estima que : ô El Banco Nacional de París no reconoce de forma manifiesta el poder efectivo de control de la Société Générale. A pesar de los esfuerzos realizados por el Banco Nacional de París en colaboración con SG, no ha sido posible presentar una solución industrial clara y concertada. En estas condiciones, el Comité ha decidido, – tras un examen profundo de la petición basándose en la ley bancaria -, no autoriza al Banco Nacional de Par¡s (BNP) ha la posesi¢n de una participaci¢n de detenta el 31,8% de los derechos de voto de Soci’t’ G’n’rale».
Tras el anuncio de esta decisi¢n , evidentemente, las reacciones han sido muy distintas en los dos bandos. SG ha reaccionado sin sorpresas, declar ndose satisfecha por la decisi¢n del CECEI y Bouton, vencedor, ha agradecido a todos, – accionistas y clientes -, su confianza .
De su parte BNP » toma acta» sobre la decisi¢n del CECEI y promete consagrarse, – como ya anunci bamos hace dos d¡as -, desde hoy s bado a Paribas, donde s¡ tiene una participaci¢n mayoritaria.
No obstante, habr que esperar reacciones m s estructuradas , ya que recordemos que Pebereau prometi¢ recurrir la decisi¢n del CECEI, en el caso de que fuera contraria a sus intereses, ante el consejo nacional. Por el momento, 1-0 a favor de SG, pero habr que esperar algunos d¡as ya que pueden producirse sorpresas.
El 1 de febrero del a_o en curso BNP y Paribas anuncian su fusi¢n para formar el primer grupo bancario franc’s y el d¡a nueve del mismo mes, Pebereau pone en funcionamiento su estrategia para alcanzar su sue_o: la creaci¢n de SBP, un macrobanco a tres, primer banco europeo en t’rminos de activos. Para esto lanza una doble OPA sobre SG y Paribas, OPA que es rechazada el 12 de marzo por las dos entidades.
Aon as¡, el 16 de marzo el Consejo de Mercados Financieros (CMF), declara la oferta de la BNP aceptable y a partir de este momento la guerra es abierta. El 26 de marzo SG y Paribas, – quienes ya hab¡an presentado el d¡a 24 un proyecto revisado de su fusi¢n -, interponen ante la Corte de Par¡s un recurso que haga anular la oferta de BNP, pero el 29 de marzo, tanto el CECEI como las autoridades burs tiles dan fuego verde a las ofertas de BNP.
Entre ofertas y contraofertas, recursos y apelaciones, el 14 de agosto el CMF anuncia que la BNP ostentar el 65,1% del capital de Paribas as¡ como el 65,2% de los derechos de voto y el 36,8% del capital de SG, as¡ como el 31,5% de los derechos de voto.
Desde el 17 hasta el 27 de agosto Trichet, – gobernador del Banco de Francia -, realiza una serie de reuniones secretas y no secretas con Bouton ( presidente de SG ) y Pebereau ( presidente de BNP) para encontrar una soluciona pactada. Acuerdo que nunca fue posible. El d¡a 28 de agosto, – como ya sabemos -, tras una reuni¢n de m s de 11 horas, el CECEI desautoriza a la BNP a ostentar su participaci¢n sobre SG, pero avisamos. Las cosas nadie espera que terminen aqu¡.
TRAS 11 HORAS DE REUNIÓN, EL CECEI DESAUTORIZA A LA BNP
150
anterior