El Sexto Festival Americano de Cine y Vídeo de los Pueblo Indígenas, se llevará a cabo en Guatemala con la participación de delegaciones internacionales de México, Centro América y América del Sur.
Así lo informó hoy Alfonso Porres, miembro de la comisión coordinadora del Festival. El evento, que tendrá lugar en Quetzaltenango del 6 al 13 de agosto próximo, tiene como objetivo dar a conocer las culturas, experiencias y proyectos.
Asimismo, se realizarán dos mesas redondas, la primera sobre Los Pueblos Indígenas y los Medios de Comunicación y la segunda sobre Multiculturalidad y los Medios de Comunicación ante el fin del Milenio.
La representación internacional estará compuesta por Costa Rica, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, México, Cuba, Alemania y España, de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Vídeo de los Pueblos Indígenas y otras organizaciones.
A nivel nacional estará presente la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, la Asociaci¢n de Desarrollo Integral Comunitario Ind¡gena, la Agencia Maya de Noticias Iximulew, IXIM Centro Ind¡gena de Comunicaci¢n y el Centro de Estudios Ling_¡sticos, Antropol¢gicos y Sociales Celas Maya, entre otros.
Porras se_al¢ que las organizaciones y ind¡genas y campesinas de Guatemala trabajan para que sea posible, a partir de este Festival y la movilizaci¢n cultural, impulsar un proceso en materia de acceso a las nuevas tecnolog¡as audiovisuales y su aprovechamiento. (Gt/QR/Po-Ong/Cu-Et/mc)
VI FESTIVAL AMERICANO DE CINE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
284