Al parecer Endesa sigue en el filo de la navaja en Chile. La elección del nuevo presidente de Endesa Chile ,- Pablo Yrarrázaval -, tampoco ha sido un acierto, a juzgar por la reacción de los accionistas minoritarios y la intención del nuevo presidente de compartir su labor en la chilena con la de presidente de la Bolsa de Comercio, que no piensa abandonar.
De esta manera la española incumple presuntamente la palabra dada a la Comisión Antimonopolios, cuando se comprometió a no crear conflictos de intereses por la dualidad de puestos directivos.
La relación con los accionistas minoritarios se aventuraba complicada ya de antemano, de hecho en la reunión de la directiva de Endesa Chile celebrada el viernes pasado, no hubo acuerdo en los nombres propuestos para representarlos, ya que Endesa España se opuso a los propuestos, – Antonio Tusset y Felipe Montt -, por haber sido director de Endesa Chile entre 1990 y 1991 el primero y por haber tenido un papel relevante como director de Enersis en la denuncia del » Caso Chispas», el segundo. Motivos suficientes, – según se dijo -, para que la española los quisiera bien lejos.
Jaime Bauzá, – hasta el viernes gerente de la chilena -, era otro de los castigados por la española, permitiendo ésta que fuera elegido director en el último momento, por razones que no han trascendido.
Otra sorpresa de Endesa España fue la de incluir a Hernán Somerville, – presidente de la asociación de bancos -, algo que no pudo ser al decidir Tomás Müller quedarse, aunque con la condición de que una junta extraordinaria de accionistas elija a sus representantes.
Ernesto Silva abandonó para salvaguardar su imagen , – según se comenta entre el directorio -, y Leonidas Vial, – quién como ya informamos el viernes en Informativos. Net ( ver reedición en Mundo Latino)se encontraba fuera del país en ese momento -, es otro de los favoritos de la española.
En esta ocasión Endesa España eligió a seis directores. Además de Yrarrázaval, apostó por Hector López, – mano derecha de Alfredo Llorente, cabeza visible de Endesa España en Chile -, Alberto López, – director de Chilectra y Río Maipo -, y Jesús Burillo, José María Hidalgo y Andrés Regué ,- españoles recién llegados a Chile -.
Yrarrázaval se aferra a que su cargo como presidente de la Bolsa de Comercio no es incompatible con el de la presidencia de Endesa Chile, apelando a su reconocida independencia en diez años que lleva en su cargo en la Bolsa de Comercio. Es un profesional chileno que nada tiene que ver con Enersis, por lo que se supone gozará del beneplácito de la Comisión Antimonopolios y las autoridades parlamentarias, así como de la simpatía de los inversionistas locales. Su formación no es técnica, – carece de experiencia el las eléctricas -, pero dado que la dirección de Endesa Chile exige experiencia política, para solventar posibles inestabilidades internas y sobrellevarlas relaciones con el gobierno, Yrarrázaval parece ser un puntal indispensable para la eléctrica en estos momentos, siendo el propio Martín Villa el miércoles día 12 por la tarde, quién le ofreció el puesto.
YRARRáZAVAL, HOMBRE CLAVE EN CHILE PARA ENDESA ESPAñA
194