Mas de 40.000 personas han asistido a la manifestación contra el terrorismo en Pamplona (España), a pesar de la intensa lluvia. Los paraguas abiertos portaban las inscripciones de ô basta yaö, ô ETA no ô o asesinos, por si acaso las voces se acallaban o las expresiones de indignación en las caras no fueran visibles al estar al resguardo de la lluvia por estos mismos paraguas. La repulsa al terrorismo ha sido de nuevo unánime y desgarradora, aunque algunos sean incapaces de escuchar, en esta manifestación convocada por el gobierno Foral.
La viuda del subteniente Casanova daba las gracias al pueblo navarro, por haber asistido a la manifestaci¢n masivamente pese a la lluvia, mientras la voces de » asesinos, asesinos, asesinos», caldeaban el ambiente.
El las calles de Castej¢n, pueblo que vio crecer al militar asesinado, el pueblo se manifestaba este viernes tambi’n en silencio, solo roto por el prolongado aplauso frente a la vivienda de los padres de Francisco Casanova. Estos mostraban su indignaci¢n y su rabia, sin explicarse aon el porque de tanto sufrimiento.
El alcalde de Castej¢n ha manifestado que «el subteniente Casanova era un hombre bueno y respetado, al que ETA ha condenado sin causa ni juicio». En Washington, capital de Estados Unidos, la comunidad espa_ola se ha manifestado por primera vez contra el terrorismo. Portaban una pancarta con el lema » Basta Ya» en castellano e ingl’s. La concentraci¢n dur¢ cinco minutos y se organiz¢ a iniciativa de los trabajadores del Banco Mundial, con el respaldo de la embajada espa_ola.
Mientras los defensores de la paz sal¡an a las calles, los detractores de ella hac¡an lo propio pero con motivos mas destructivos. Se han vuelto a quemar autobuses urbanos en Vizcaya y Guipuzcoa, se han arrojado botellas incendiarias contra entidades financieras y se han repetido los enfrentamientos con la polic¡a vasca. El resultado ha sido de cinco detenciones en San Sebastian. El coordinador de Gestoras Pro Amnist¡as, Julen Larrinaga, manifestaba mientras tanto que lo mas importante es el dolor de las familias de los etarras muertos dentro de un veh¡culo cuando preparaban un atentado y criticaba a los medios de comunicaci¢n por haber publicado los nombres de los cuatro terroristas: » Manifestar nuestra cr¡tica, adem s profunda, al juego macabro, al juego interesado que desde la polic¡a y con la ayuda de los medios de comunicaci¢n se ha realizado sobre los nombres de los compa_eros patriotas independentistas muertos en Molueta, hayan salido diferentes nombres, no se ha tenido en cuenta en ningon momento a las familias, no se ha tenido en cuenta el dolor de las familias…».
En el ayuntamiento de Berriozar, se proceder a destituir a su alcalde por negarse a condenar el asesinato de Francisco Casanova. Socialistas, Convergencia de Dem¢cratas de Navarra e IU, presentar n en conjunto una moci¢n de censura el pr¢ximo cuatro de septiembre, porque piensan que qui’n no condena hechos como ‘ste no puede llevar la representaci¢n de todo un pueblo.
ETA por su parte ha reivindicado a trav’s del diario Egunkaria los asesinatos del concejal del PP en M laga , Mart¡n Carcena y del ex gobernador de Guipuzcoa , Juan Maria Jauregui. Tambi’n se apuntan la autor¡a de los intentos fallidos y coches bombas explosionados en el Pais Vasco, Madrid y Agreda.
Las fuerzas pol¡ticas debatieron este viernes la propuesta socialista de que los partidos democr ticos retomen el di logo en el Parlamento, para recomponer la unidad frente a los violentos y quienes les apoyan. El gobierno de Aznar afirma que estudiar esta posibilidad, aunque piensa que lo prioritario es la respuesta que el Estado de derecho pueda ofrecer. El PSOE opina que el PNV debe abandonar Lizarra, aunque esto no es incompatible con el hecho de que participe en el di logo: » En un tema como el terrorismo, ninguna soluci¢n es imaginable sin la participaci¢n muy activa del partido Nacionalista Vasco».
Anguita va mas all y propone una ronda de reuniones bilaterales previas al encuentro en el parlamento.