La reunión reservada que celebraron el primer ministro, Ehud Barak, y el presidente palestino, Yaser Arafat, en la zona de Tel Aviv, concluyó dentro del mayor misterio tras cuatro horas de conversación.
No hubo comunicados y ninguna de las partes informó del contenido de la conferencia ni de sus resultados. Fuentes del Gobierno israelí se limitaron a decir que «fue una reunión positiva» y que contribuyó a fortalecer la confianza» entre ambos líderes.
Se cree que el jefe del Gobierno propuso al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ampliar en dos meses el plazo que se habían fijado el pasado septiembre, al firmar el tratado de Sharm el Sheij para alcanzar un acuerdo-marco que sirva de guía a sus representantes en la última etapa de las negociaciones de paz, que tendrían que culminar con un pacto el próximo septiembre.
La conferencia fue anunciada anoche poco después de trascender que se había cancelado la tercera ronda de las negociaciones de paz entre Siria e Israel, prevista para ma_ana mi’rcoles y para la cual Barak deb¡a viajar a Estados Unidos. La reuni¢n en Tel Aviv se adelant¢ debido a que Arafat viajar hoy a ese pa¡s despu’s de celebrar consultas con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, para tratar en Washington con el presidente estadounidense, Bill Clinton, sobre las dificultades en el proceso de paz con Israel.
El plan del presidente palestino y del primer ministro israel¡ era mantener una «reuni¢n cumbre» con Clinton el pr¢ximo jueves en Washington mientras se celebraban las negociaciones sirio-israel¡es de paz en la localidad de Shepherdstown, en Virginia Occidental, pero Siria supedit¢ la entrevista a que Barak se comprometa expresamente a devolver la meseta del Gol n. Otro de los asuntos tratados en Tel Aviv habr¡a sido el aplazamiento del repliegue militar israel¡ y el traspaso a la ANP de territorios ocupados de Cisjordania, segon lo pactado en el acuerdo de Sharm el Sheij, que puso fin a un estancamiento de casi un a_o en las negociaciones palestino-israel¡es de paz.
Barak orden¢ el viernes pasado aplazar la entrega de un 6,1 por ciento de esos territorios, segon lo estipulado para la tercera y oltima fase del repliegue, una decisi¢n que los palestinos conocieron por la prensa israel¡. La explicaci¢n fue que existen divergencias con la ANP respecto a los territorios a transferir y que Arafat exige la transferencia de dos localidades palestinas, Abu Dis y A-Ram, en el l¡mite con Jerusal’n, a lo que se opone el Gobierno de Barak. El ministro palestino para Asuntos de Jerusal’n, Ziad Abu Ziad, aclar¢ hoy que esas localidades en la periferia de la ciudad de Jerusal’n «ya est n bajo el control civil de la ANP».
Se trata de poblaciones de la «zona B» de Cisjordania en las que el Gobierno de Arafat ejerce las funciones civiles, pero tiene que compartir con Israel el control de la seguridad. Abu Ziad sorprendi¢ a la opini¢n poblica al declarar a la radio israel¡ que la ANP exige el control exclusivo en Abu Dis y A-Ram, como lo hace en las localidades palestinas de la «zona A», pues carecen de fuerzas policiales «para combatir la delincuencia y la construcci¢n ilegal de viviendas hasta en las rutas».
Barak, por su parte, aclar¢ que el acuerdo de Sharm el Sheij autoriza a su pa¡s a aplazar hasta tres semanas la transferencia de territorios ocupados de Cisjordania que Arafat reivindica, junto con los de la franja de Gaza, para establecer este a_o, al concluir el proceso de paz, un Estado palestino «con capital en Jerusal’n». El repliegue, asegur¢, se llevar a cabo, pero Israel no ceder de momento a la ANP el control exclusivo en Abu Dis, situada sobre la frontera de Cisjordania con Jerusal’n, donde hace unos a_os comenz¢ la construcci¢n de un edificio que podr¡a servir como sede del Parlamento palestino o del Gobierno de Arafat.
Aurora-Israel