La Cumbre Europa destinada al debate de las reformas internas de la Unión se inició este viernes en Biarritz, Francia. Pero al mismo tiempo, en Bayona, arrancó la Contra-Cumbre Ciudadana que estudiará la dependencia de la Unión respecto al Fondo Monetario Internacional.
La reunión de los Jefes de Estado y de Gobierno de los Quince, en Biarritz, deberá tratar sin embargo los candentes temas de Medio Oriente y de la reconstrucción de la ex-Yugoslavia.
Ambas problemáticas amenazan en dejar de lado la agenda central. Dicha agenda consistente en la preparación de propuestas de un nuevo Tratado de la Unión Europea a aprobarse en Niza, en diciembre próximo.
Grupos ciudadanos franceses como el movimiento ATTAC, a favor de un impuesto a las transacciones financieras internacionales, convocaron a movilizaciones. El propósito es hacer sentir su voz crítica a la actual política globalizadora mundial y europea.
Mientras tanto, la «Contra-Cumbre» de Bayona reúne a varios centenares de representantes sociales durante dos d¡as. Uno de los temas centrales a debatirse es la dependencia de la Uni¢n Europea hacia el Fondo Monetario Internacional y las otras instituciones financieras internacionales.
La Uni¢n contabiliza en la actualidad m s de 16 millones de desempleados y un evidente deterioro del «Estado Social» que aumenta la preocupaci¢n de importantes sectores de la poblaci¢n europea. (Euro/QR/Oi-Ong-Au/Pe-Ri/pt).
Sergio Ferrari.