Cuba está dispuesta a entablar un diálogo con los Estados Unidos sobre una compensación de la nacionalización de los bienes americanos durante la revolución cubana, según ha anunciado este viernes el vicepresidente de la Cámara de Comercio de EE.UU, Craig Johnstone. Los responsables cubanos están dispuestos a dialogar con las empresas americanas bajo los auspicios de la Cámara de Comercio de EE.UU, sobre los bienes estadounidenses nacionalizados cuando Fidel Castro llegó al poder en 1959.
El Nasdaq, dopado por las buenas noticias sobre las tasas de interés, ha realizado una remontada espectacular de un 19% este viernes, cerrando a 3.813,38 puntos. El DJIA ha terminado su cotización con una ganancia de un 4,81%. Los mercados norteamericanos permanecerán cerrados este lunes, a causa del Memorial Day.
El FMI ha pedido a Gabon que realice un esfuerzo presupuestario suplementario que conduzca a la firma de un programa de ajuste estructural . Una delegación dirigida por el subdirector del departamento africano del FMI, Edouard Maciejewski, acaba de finalizar una misi¢n de negociaci¢n de dos semanas en Gabon , el cual se encuentra fuera de todo acuerdo con el FMI desde marzo de 1999.
El coste de la vida ha retrocedido en Argentina un 0,4% en mayo, siendo del 0,2% en los primeros cinco meses del a_o, segon ha anunciado el ministerio de econom¡a. Por el contrario, los precios de los productos b sicos han aumentado un 1,1% en mayo, debido principalmente al aumento del precio del petr¢leo. Los precios de la construcci¢n no ha sufrido variaciones.
A tres semanas de las legislativas, el gobierno de Zimbabwe ha publicado este viernes en el diario gubernamental The Herald una lista de 804 granjas blancas que ser n expropiadas. El presidente Robert Mugabe ha hecho de la cuesti¢n de las tierras el tema principal de su campa_a electoral y espera que esto le llevar a ganar las elecciones legislativas del 24 y 25 de junio. Los propietarios de las tierras que deseen recurrir contra la expropiaci¢n, tienen de plazo hasta el 2 de julio para presentar sus argumentos.
El primer ministro japon’s Yoshiro Mori , ha decidido este viernes disolver la C mara de representantes, C mara baja del Parlamento, con el fin de organizar las elecciones legislativas a finales de junio, segon decreto imperial le¡do ante los diputados. La sesi¢n ha sido levantada con el fin de que el gobierno se reona para oficializar la fecha del escruti_o a una vuelta, que tendr lugar el 25 de junio, cuatro meses antes del fin de la legislatura . La campa_a electoral comenzar oficialmente el 13 de junio.